COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Guerrero Carmona, Noelia 1; Jiménez Ureña, Kevin 1; Escobar García, German Antonio 2; Palomino García, Alfredo 3; Jiménez Hernández, Maria Dolores 3; Castilla Guerra , Luis 4; Fernández Moreno, Carmen 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Valme; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
Determinar el perfil del paciente joven con ictus hipertensivo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo desde julio de 1999 hasta diciembre de 2021, analizándose un total de 35.158 pacientes con ictus en la provincia de Sevilla, de ellos se seleccionaron pacientes con un primer ictus de origen hipertensivo y de edad menor o igual a 50 años.
RESULTADOS
Se estudiaron 309 pacientes, el 0.88% de la población. La edad media fue de 42.2 (+/- 7) años. Se incluyeron 138 (44.7%) ictus isquémicos y 171 (55.3%) ictus hemorrágicos, con similar proporción en hombres y mujeres (43.6% mujeres vs 56.4% varones; 46.2% varones vs 53.8% mujeres, respectivamente; p=NS). El tiempo medio de estancia en planta fue de 5.4 (+/-0.4) días para ictus isquémico y de 23 (+/- 20) días para el hemorrágico (p<0.001). Sólo en 75 (24.2%) de los pacientes venía recogido el antecedente de hipertensión. El tiempo medio desde el diagnóstico de hipertensión y el inicio del ictus fue similar para ictus isquémicos y hemorrágicos (5.4 +/-3.8 vs 5.5 +/-3.7 años, p=NS). Al año del ictus habían fallecido 10 (3.2%) pacientes, 7 varones y 3 mujeres (p=NS), siendo 2 a causa de ictus isquémico vs. 8 ictus hemorrágicos (p=NS).
CONCLUSIONES
Del presente estudio podemos concluir que los ictus hipertensivos en los pacientes jóvenes son predominantemente hemorrágicos. Sólo en la cuarta parte de los pacientes estaba recogido el antecedente de hipertensión. Los pacientes tras el alta presentaban una mortalidad baja al año del evento.