COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ortega Hiraldo, Carmen; Sanjuán Pérez, Maria Trinidad; Rodríguez Belli, Agustin; Gómez González, Ana; Gallardo Tur, Alejandro
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria
OBJETIVOS
La trombosis venosa cerebral (TVC) es una patología cuyo manejo puede ser un desafío. Una historia clínica exhaustiva y una exploración completa son clave en el diagnóstico de las condiciones subyacentes a ésta, para así poder prevenir nuevos eventos y establecer un tratamiento adecuado. Se presenta el caso de TVC debida a un síndrome nefrótico por glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GFyS).
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico
RESULTADOS
Una mujer de 44 años, obesa y en tratamiento con anticonceptivos como únicos antecedentes, desarrolló síntomas bruscos de cefalea y monoparesia. Fue diagnosticada de una trombosis del seno longitudinal superior y transverso, con infarto venoso asociado, iniciando antiacoagulación en fase aguda. El despistaje de trombosis (autoinmunidad, genética, etc) fue negativo salvo por un déficit de Proteína S (PS). La causa etiológica de la TVC se debatía entre causas transitorias, como la obesidad y anticonceptivos, o el déficit de PS, aún por confirmar. Al revisarla al mes siguiente había desarrollado edemas con fóvea en cara y miembros inferiores. Ante la sospecha de síndrome nefrótico, fue valorada por nefrología, y diagnosticada de una GFyS. La GFyS es una entidad que cursan con brotes clínicos cuya proteinuria puede disminuir factores inhibidores de la coagulación (proteína S). Se mantuvo la anticoagulación oral de forma indefinida, además de retirar otros posibles factores de riesgo procoagulantes.
CONCLUSIONES
El síndrome nefrótico es una entidad que raramente puede causar una trombosis venosa cerebral. Es importante su sospecha, especialmente en pacientes jóvenes a pesar de otros factores de riesgo trombótico.