Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de las preferencias de los neurólogos respecto a los atributos de los tratamientos farmacológicos del trastorno del espectro de la neuromielitis óptica

Análisis de las preferencias de los neurólogos respecto a los atributos de los tratamientos farmacológicos del trastorno del espectro de la neuromielitis óptica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Boyero Durán, Sabas 1; null, Rocio 2; Téllez Lara, Nieves 3; null, Marta 4; null, Maria 5; null, Alvaro 6; null, Aida 7; Díaz Sánchez, Maria 8; null, Pablo 9; null, Paloma 2; null, Jorge 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio: Medical Department. Roche Farma; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; 5. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 7. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 8. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 9. Servicio: RWE. IQVIA

OBJETIVOS

El panorama actual de manejo del trastorno del espectro de la neuromielitis óptica (TENMO) está evolucionando con la aprobación reciente de diferentes fármacos específicos. El objetivo de este estudio fue evaluar las preferencias de los neurólogos por distintos tratamientos para el TENMO y los factores asociados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se llevó a cabo un estudio transversal no intervencionista en colaboración con la SEN para que neurólogos que tratan TENMO clasificaran 8 escenarios de tratamiento hipotéticos creados en base a diferentes atributos: prevención de brotes (A1), empeoramiento de discapacidad (A2), perfil de seguridad (A3), manejo durante el embarazo (A4) y vía/frecuencia de administración (A5). También completaron unos cuestionarios sobre la actitud hacia la innovación, la toma de decisiones y la aversión al riesgo. Las preferencias se evaluaron mediante un Análisis Conjunto.

RESULTADOS

Participaron 104 neurólogos (media de edad [DE]: 37,8 ± 10,3 años, 52,9% hombres, mediana de experiencia en el manejo del TENMO [IQR]: 5,0 [2,9-10,8] años). Los participantes asignaron mayor importancia a A1 (44,1%), seguido de A2 (36,8%), A3 (9,2%), A4 (5,3%) y A5 (4,6%). Los porcentajes de importancia variaron según ciertas características, aunque los atributos de eficacia fueron los más preferidos en todos los casos excepto en los participantes con mayor arrepentimiento relacionado con el cuidado (A5: 29,3% vs A1: 28,4% y A2: 23,3%).

CONCLUSIONES

Las preferencias de los neurólogos se guiaron principalmente por los atributos de eficacia. Conocer esta información puede ayudar a mejorar la toma de decisiones médicas en esta enfermedad tan devastadora.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona