Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Afectaciones psiquiátricas en pacientes con Esclerosis Múltiple. Asociación entre ansiedad, depresión y marcadores de la actividad clínica de la enfermedad

Afectaciones psiquiátricas en pacientes con Esclerosis Múltiple. Asociación entre ansiedad, depresión y marcadores de la actividad clínica de la enfermedad

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Aparicio Castro, Eladio 1; SANTA YAGÜE, MARI CARMEN 2; CANDELIERE MERLICCO, ANTONIO 3; VILLAVERDE GONZALEZ, RAMON 2


CENTROS

1. Servicio: Psiquiatría. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio de Neurología. Hospital J.M. Morales Meseguer; 3. Servicio de Neurología. Hospital Rafael Méndez

OBJETIVOS

Objetivo principal El objetivo principal es estudiar la prevalencia de las afecciones psiquiátricas, depresión y ansiedad, y su relación con otras manifestaciones clínicas de la EM y su impacto en la calidad de vida, en una muestra de pacientes adultos con EM. Objetivos secundarios 1. Estudiar la presencia y gravedad de las manifestaciones clínicas de la EM: grado de discapacidad, dificultad en la deambulación, dificultad en la destreza manual, deterioro cognitivo, fatiga, deterioro en la calidad del sueño y somnolencia. 2. Otros

MATERIAL Y MÉTODOS

En la presente investigación se ha utilizado una metodología observacional a través de la realización de un estudio descriptivo transversal multicéntrico, incluyendo pacientes con EM de dos hospitales universitarios. El muestreo utilizado fue de tipo no probabilístico incidental. Se tomó como muestra potencial a toda la población con EM que fue atendida en ambos centros hospitalarios hasta llegar a los 200 pacientes.

RESULTADOS

El 96,5% de los pacientes estaban en tratamiento con TMEs. Un 55% de los pacientes tienen problemas de sueño. Mas de un 40% de los pacientes tenían problemas depresivos y de esos paciente, los que tenían una puntuación mas grave en las escalas de depresión fueron valoradas por un psiquiatra y se procedió a un seguimiento si el paciente así lo precisaba.

CONCLUSIONES

Se encontraron múltiples relaciones, encontrando una relación directa y fuerte entre depresión, ansiedad y fatiga. El tratamiento de los síntomas depresivos podría mejorar la calidad de vida y múltiples ítems relacionados, así como la percepción de la enfermedad del paciente,


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona