Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Incidencia de neuropatía periférica en pacientes tratados con teriflunomida en práctica clínica real

Incidencia de neuropatía periférica en pacientes tratados con teriflunomida en práctica clínica real

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bautista Lacambra, Mario; Pardiñas Barón, Beatriz; Tique Rojas, Luisa Fernanda; Canasto Jiménez, Paula Andrea; Palacín Larroy, Marta; Sebastián Torres, Berta


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

describir la incidencia de neuropatía periférica en pacientes con diagnóstico de EM tratadas con teriflunomida.

MATERIAL Y MÉTODOS

estudio observacional, retrospectivo y unicéntrico. Se identificaron cinco pacientes (edad media 48,4 años±6,02), todas mujeres, con diagnóstico de EM-RR que al ser tratadas con teriflunomida habían experimentado clínica de neuropatía periférica o empeoramiento franco de la misma. Todos los casos fueron confirmados con estudio neurofisiológico. Se recogen comorbilidades, tiempo de diagnóstico, tratamientos previos, motivo de abandono y EDSS al iniciar teriflunomida.

RESULTADOS

la comorbilidad más frecuente fue el trastorno depresivo (40%). El fármaco previo más frecuente fue interferón-beta (80%), seguido de acetato de glatirámero (60%). La mediana de años de enfermedad a la introducción de teriflunomida fue de 8 (RIC 2,5-17). Solo una paciente fue tratado con teriflunomida como primer fármaco. El EDSS mediano en el momento de prescribir teriflunomida fue de 2 (RIC 0-4). El tiempo de inicio de tratamiento mediano hasta la notificación de síntomas fue de 24 meses (RIC 16,5-60). En el 60% se apreció una PNP sensitiva, axonal y de predominio en MMII. En el 40% se diagnosticó una neuropatía del mediano compatible con síndrome del túnel carpiano bilateral. En nuestra población se apreció una incidencia del 4,08%.

CONCLUSIONES

la neuropatía periférica producida por teriflunomida es un efecto adverso esperado en el 1,4% de los pacientes, sin embargo, este fenómeno podría estar infranotificado y por ello enviamos nuestros resultados, superiores a los esperados.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona