Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Revisión retrospectiva de los diagnósticos de Neuropatía motora multifocal (NMM) en un centro terciario

Revisión retrospectiva de los diagnósticos de Neuropatía motora multifocal (NMM) en un centro terciario

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Amarante Cuadrado, Carla; Santos Martín, Carlos; González Arbizu, Maialen; Alcalá Torres, Juan; Gonzalo Martínez, Juan Francisco; Esteban Pérez, Jesus; Guerrero Molina, Maria Paz


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

La NMM es una entidad inmunomediada de carácter infrecuente, probablemente infradiagnosticada. Describimos una serie de pacientes en seguimiento en nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de pacientes con diagnóstico clínico de NMM en seguimiento en nuestro centro desde 2010.

RESULTADOS

Se analizaron 17 pacientes, el 72,2% varones. La mediana de edad al inicio fue de 44 años (rango 26-67). La distribución más frecuente de la debilidad al debut (13/17) fue en miembro superior distal. Los anticuerpos antigangliósidos resultaron positivos en el 68.8%. El 76,5% presentaron bloqueos definitivos o probables en los estudios de conducción nerviosa (ECN). En total 8/17 presentaron tanto anticuerpos como ECN característicos, 5 sólo ECN típico, 2 sólo anticuerpos y en 2 ambos estudios fueron negativos. Se realizó RM de plexo braquial con y sin contraste en 7/16 pacientes, resultando patológica en 2. Recibieron tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas (IgIV) 16/17 pacientes, objetivándose una respuesta en todos ellos. De estos, 9 mantienen tratamiento periódico con IgIV con frecuencia variable (cada 2 a 10 semanas). De los 7 restantes, en uno se suspendieron IgIV por estabilidad clínica; otro falleció por causa oncológica y el resto perdieron seguimiento. En 4 pacientes se probaron otros tratamientos coadyuvantes (Rituximab el más frecuente), sin respuesta.

CONCLUSIONES

La NMM entidad inmunomediada que responde al tratamiento con IgIV, si bien existe variabilidad en cuanto a la frecuencia de administración necesaria. Debe plantearse el diagnóstico en el contexto clínico adecuado y realizarse una prueba terapéutica con IgIV aún en ausencia de positividad de anticuerpos típicos o bloqueos en el ECN.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona