Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diferentes modos de afectación del sistema nervioso central en la neurosarcoidosis

Diferentes modos de afectación del sistema nervioso central en la neurosarcoidosis

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Quintana López, Olaia; OYARZUN IRAZU, INIGO; MARTINEZ CONDOR, DANIEL; GUTIERREZ ALBIZURI, CLEA; CHUQUIMARCA CADENA, KELIE MARGARITA; CASTULLO CALVO, BEATRIZ; ERBURU IRIARTE, MARKEL; SILVARREY RODRIGUEZ, SAUL; GARCÍA-MONCO CARRA, JUAN CARLOS


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

Evaluar diferentes formas de presentación de la neurosarcoidosis del SNC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional y retrospectivo de una serie de 3 casos con una probable neurosarcoidosis.

RESULTADOS

Primer caso: varón de 65 años que debuta con un síndrome medular y una mielitis transversa extensa C7-T3 con imagen en tridente en RMN. Se objetivaron adenopatías hipermetabólicas toraco-abdominales con granulomas necrotizantes. Tras descartar otros procesos inflamatorios, infecciosos y oncológicos se trató con pulsos de MPIV y corticoides de mantenimiento consiguiendo la estabilidad clínica. Segundo caso: varón de 52 años que debuta con unadisminución de la agudeza visual y múltiples lesiones nodulares leptomeningeas en RMN. Presentaba además, múltiples adenopatías supradiafragmáticas hipermetabólicas con granulomas necrotizantes. Tras descartar procesos compatibles, se trató con pulsos de MPIV, corticoides de mantenimiento e infliximab. Tercer caso: mujer de 72 años que presenta una uveitis bilateral. En RMN se objetivó una inflamación meníngea. Además se objetivaron adenopatías mediastínicas hipermetabólicas con granulomas no necrotizantes. Tras descartar otros procesos compatibles se inició tratamiento con metotrexate y corticoides de mantenimiento.

CONCLUSIONES

Llegar al diagnóstico de neurosarcoidosis puede ser un proceso complicado por varios motivos: en el 50-70% de los casos las manifestaciones neurológicas son el modo de presentación, las manifestaciones clínicas son muy heterogéneas y los resultados de las pruebas complementarias son inespecíficos, siendo necesario realizar pruebas invasivas para confirmar el diagnóstico. Por ello es importante conocer los diferentes modos de afectación del SNC, para poder sospecharlo ante clínica e imágenes compatibles y dirigir así, de manera correcta, el diagnóstico multidisciplinar.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona