Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cefalea en trueno, alteraciones visuales y cuadro confusional tras administración de ozono: Reporte de caso

Cefalea en trueno, alteraciones visuales y cuadro confusional tras administración de ozono: Reporte de caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Estrada Palma, Edgardo Alfredo; Flores Flores, Alan; Seró Ballesteros, Laia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona

OBJETIVOS

Realizar un reporte de caso de paciente con sintomatología del sistema nervioso central tras administración de ozono.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 71 años con antecedentes médicos de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, con adecuado control metabólico, y enfermedad degenerativa articular de columna lumbar. Debutó con cuadro de instauración brusca de cefalea bifrontal en trueno de intensidad 10/10, náuseas y vómitos. Su cuadro clínico inició de forma súbita tras administración epidural de ozono, la cual se realizó en una clínica privada. Progresivamente, en el transcurso de las siguientes 12 horas, asoció torpeza de la mano derecha, desorientación y visión borrosa, por lo que consultó a Urgencias. A la exploración neurológica se objetivó bradipsiquia, hemianopsia homónima izquierda y fuerza motora 4/5 en la mano derecha. Se realizó TAC craneal que descartó hemorragia subaracnoidea o neumoencéfalo tras intervención. Se realizó RM cerebral que mostró hiperintensidades en T2 FLAIR, sin restricción de la difusión, a nivel de giro precentral izquierdo e interior del surco occipital transverso derecho. Se ingresó para monitorización y tratamiento sintomático, con remisión completa de sintomatología en las siguientes 48 horas, al alta asintomática. Se realizó RM cerebral a los 21 días, con desaparición de las lesiones descritas.

RESULTADOS

La paciente presentó un cuadro clínico y radiológico compatible con encefalopatía inducida por ozono (EIO).

CONCLUSIONES

Existen pocos reportes en la literatura sobre la EIO, y el especto de manifestaciones clínicas es variado. Esta entidad debe ser tenida en cuenta en el diagnóstico diferencial de cuadros neurológicos focales y administración reciente de ozono.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona