COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Suárez Huelga, Celso 1; Rico Santos, Maria 1; López Peleteiro, Antia 1; Calleja Puerta, Sergio 1; Díaz Castela, Manuel 1; Vargas Mendoza, Andrea 1; Criado Antón, Alvaro 1; Zunzunegui Arroyo, Patricia 1; Simal Antuña, Marina 1; Lanero Santos, Marina 1; Molina Gil, Javier 2; López López, Begona 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Hospital Valle del Nalón
OBJETIVOS
La aspergilosis cerebral es una complicación severa de las aspergilosis invasiva que afecta a inmunodeprimidos con elevada morbi-mortalidad, sin embargo en inmunocompetentes es una patología rara. Puede manifestarse como masas intracraneales, meningoencefalitis o complicaciones vasculares siendo el pronóstico generalmente malo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 32 años con antecedentes consumo de tabaco y cocaína. Ingresa por hemiparesia y ataxia braquiocrural izquierda de inicio ictal y progresiva.
RESULTADOS
En RM cerebral presenta lesión en pedúnculo cerebral derecho hiperintensa en T2 que restringe en difusión, acompañada de edema vasogénico. Estudios cerebrovasculares y ecocardiograma-transesofágico normales. El análisis de LCR muestra hiperproteinorraquia(81g/dL) con serologías víricas y cultivos negativos. Es alta como posible ictus secundario a consumo de cocaína por vasoespasmo. Reingreso precoz en 2 semanas por progresión de la hemiparesia. Una segunda RM muestra aparición de foco hemorrágico, aumento del edema y captación periférica de contraste. Estudio de LCR ampliado con PCR fúngica detecta 215 copias de Aspergillus. Segunda PL muestra 43 leucocitos(99% linfocitos), 50g/dL proteínas y nomoglucorraquia con detección de 1000 copias de Aspergillus. Estudios ampliados de inmunodeficiencia y TC toraco-abdominal normales. Ante la sospecha de ictus secundario a fenómeno vasculítico por aspergilosis cerebral se trata con Voriconazol y anfotericina B liposomal intravenoso 4 semanas y voriconazol oral 8 semanas, con estabilización del déficit y resolución del edema en RM postratamiento.
CONCLUSIONES
La aspergilosis cerebral es infrecuente en inmunocompetentes. Un sistema inmune preservado y la detección precoz pueden ser clave para facilitar una evolución favorable en una entidad que habitualmente tiene pronóstico infausto.