COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Lázaro Romero, Alba; Oliván Usieto, Jose Antonio; Ballester Marco, Laura
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de Alcañiz
OBJETIVOS
Se conocen múltiples síndromes paraneoplásicos por anticuerpos anti Hu, con afectación central y/o periférica. El síndrome ponto-mesencefálico, con oftalmoparesia y ataxia, es raro. El tratamiento de la neoplasia con inhibidores de checkpoint inmune (ICPi) puede precipitarlo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 80 años, ex fumador y con carcinoma broncogénico estadio IV. Recibió quimioterapia (carboplatino y etopósido) e inmunoterapia (atezolizumab, anti PD-L1), iniciado 3 meses antes. Presenta un cuadro de evolución subaguda y progresiva de disfagia, afonía y estridor, precisando traqueotomía, sin evidenciar infiltración maligna de laringe. Progresiva diplopía evidenciando una restricción completa en los movimientos horizontales y moderada en los verticales. Inestabilidad con marcha atáxica vermiana. Exitus a las 3 semanas por insuficiencia respiratoria.
RESULTADOS
La RMN con contraste evidencia pequeñas metástasis en hemisferios cerebelosos, sin captación meníngea. LCR con 13 células mononucleares, ADA negativo, citología negativa, serología y cultivo negativo. Bandas en patrón IV, anti gangliósidos negativos y presencia de anticuerpos anti Hu en suero y LCR por inmunoblot. Sin mejoría tras tiamina iv.
CONCLUSIONES
La oftalmoparesia descrita plantea varios diagnósticos diferenciales, como paresia bilateral del sexto par craneal por hipertensión intracraneal, encefalopatía de Wernicke, neurosífilis, tumoral, inflamatoria, etc. Los anticuerpos anti Hu son característicos de neoplasias como el cáncer de pulmón, si bien, desconocemos si el paciente los presentaba previamente ó el cuadro autoinmune ha podido precipitarse con los inhibidores de checkpoint, tras una mediana de 6 semanas. El tratamiento consistiría en el cese de los ICPi e inicio de corticoterapia, inmunoglobulinas o inmunosupresores.