COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Guedes Guedes, Isabel Inmaculada 1; López Méndez, Pino 2; González Hernández, Ayoze 3
CENTROS
1. Servicio: Oftalmología. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Dr. Negrin
OBJETIVOS
Explicar los efectos oculares del Topiramato y cómo evidenciar las modificaciones de la anatomía ocular que produce el fármaco mediante exploración con OCT (Tomografía de Coherencia Óptica).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se monitorizan los cambios que se producen en el cuerpo ciliar y segmento anterior haciendo uso de la OCT espectral.
RESULTADOS
Paciente varón de 35 años en tratamiento con 50mg de Topiramato, que consulta por disminución de agudeza visual (AV) y dolor ocular. La AV es de 0,2. La presión intraocular (PIO) de 65mmHg. En la OCT se objetiva edema del cuerpo ciliar, con desplazamiento anterior del diafragma irido-cristaliniano, miopización y cierre angular. Es diagnosticado de síndrome de efusión cilio-coroideo por Topiramato y se pautan 500 mililitros de Manitol-20%, colirios hipotensores (Timolol+Brimonidina) y Ciclopléjico, constatándose disminución del edema corneal, PIO de 27mmHg y mejoría del edema ciliar. El paciente continúa en tratamiento domiciliario con colirios de Timolol, Brimonidina, Ciclopléjico y Dexametasona. En los controles se objetiva mejoría de AV (llegando a 1.0 en 72horas), disminución de la PIO y desaparición del edema ciliar en la OCT.
CONCLUSIONES
El síndrome de efusión cilio-coroideo se ha descrito como una reacción idiosincrásica y poco frecuente (8 casos en la literatura). El fármaco produce aumento de prostaglandinas que desencadenan edema del cuerpo ciliar, desplazamiento anterior del diafragma irido-cristaliniano y miopización. Las iridotomías y la Pilocarpina no son útiles. Por ello, ante un paciente en tratamiento con Topiramato y con sintomatología ocular es necesaria valoración oftalmológica para descartar las múltiples complicaciones que pueden ser derivadas de esta medicación.