COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cañada Lahoz, Emma; null, Carmen; Lozano Veiga, Sara; Berbegal Serralta, Raquel; Quintas Gutiérrez, Sonia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
Los síndromes neurológicos paraneoplásicos son un grupo heterogéneo de trastornos de interés creciente. Los anticuerpos antiHu, frecuentemente asociados con el carcinoma microcítico de pulmón, se han relacionado con varios de estos síndromes, entre ellos encefalitis límbica y ataxia cerebelosa.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos el caso y los hallazgos de las pruebas complementarias de un paciente con carcinoma microcítico de pulmón y positividad de anticuerpos anti-Hu que presentó encefalitis límbica al diagnóstico y ataxia cerebelosa diez meses después.
RESULTADOS
Varón de 68 años que consultó por deterioro cognitivo rápidamente progresivo de dos meses de evolución. En el estudio complementario destacaron CEA elevado en suero, hiperproteinorraquia leve en líquido cefalorraquídeo(LCR) y Ac anti-HU positivos en suero y LCR, así como nódulo pulmonar y adenopatías con resultado anatomopatológico de carcinoma microcítico de pulmón. Ante encefalitis límbica paraneoplásica asociada a anticuerpos anti-Hu, se realizó plasmaféresis y se inició tratamiento con quimio-radioterapia con mejoría del cuadro neurológico y respuesta parcial mantenida a nivel oncológico. Diez meses después del cuadro inicial, presentó un síndrome cerebeloso agudo progresivo. Se realizaron RM cerebral que mostró atrofia cerebelosa leve, y TC de tórax y PET-TC cérvico-tóraco-abdominal, que descartaron progresión de la enfermedad oncológica. Ante alta sospecha de etiología paraneoplásica se trató con megabolos de metilprednisolona y plasmaféresis, con estabilización clínica.
CONCLUSIONES
Hasta el momento,no se habían descrito en un mismo paciente dos síndromes neurológicos paraneoplásicos diferentes y separados en el tiempo. La persistencia de la enfermedad oncológica subyacente, a pesar de mejoría con el tratamiento quimioradioterápico, podría justificar esta presentación inhabitual.