Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cambios de tendencias en los tiempos de actuación en encefalitis autoinmune seropositiva a raíz de los criterios diagnósticos de 2016: la experiencia de dos centros terciarios

Cambios de tendencias en los tiempos de actuación en encefalitis autoinmune seropositiva a raíz de los criterios diagnósticos de 2016: la experiencia de dos centros terciarios

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Rangel, Daniel 1; García-Bellido Ruiz, Sara 1; Sanzo Esnaola, Nagore 1; Enguidanos Parra, Miguel 1; Ramírez Sánchez-Ajofrín, Jesus 1; Sánchez Soblechero, Antonio 2; Velilla Alonso, Gabriel 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón; 3. Unidad Multidisciplinar de Neuro-Oncología. Hospital 12 de Octubre. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Analizar los casos de encefalitis autoinmune (EA) seropositivas centrándonos en las características clínicas y tiempos de actuación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron retrospectivamente los casos de EA en dos centros terciarios de Madrid, desde Enero/2007 hasta Diciembre/2022, de acuerdo a los criterios diagnósticos de 2016 (Graus et al.). Se excluyeron los casos de ADEM y Encefalopatía de Hashimoto.

RESULTADOS

Se registraron 31 casos, 13 de ellos mujeres, con mediana de edad de 30.7 años al debut. Los anticuerpos asociados más frecuentes fueron antiNMDA (15), antiLGI1 (5) y antiHu (5). Las presentaciones clínicas más habituales fueron afectación cognitiva subaguda (21 casos) y crisis epilépticas (19 de los casos). El grupo de adultos presentó mayor tiempo entre inicio de síntomas-tratamiento (19 (9-60) vs 3 (0.5-8) días p<0.05), como aquellos con presentación neuropsiquiátrica (15 (5-50) vs 0.5 (0-2) días, p<0.05). Este tiempo fue menor en las EA antiNMDA respecto a otras encefalitis (3 (0-15) vs 31 (9-64) días, p<0.05). Entre el 2007-2016 hubo 14 casos, 17 entre 2017-2022. Desde la publicación de los criterios diagnósticos, encontramos una menor duración del ingreso (34 (20-73) vs 26 (19-37) días, p=0.336) y menor tiempo desde el primer contacto sanitario hasta el tratamiento (28 (13-36) vs 9 (2-28) días, p=0.198).

CONCLUSIONES

Los casos de EA en adultos y con afectación neuropsiquiátrica exclusiva presentan un retraso en los tiempos de manejo, mientras que en encefalitis antiNMDA el tiempo de actuación es menor. A raíz de la publicación de criterios diagnósticos, encontramos una disminución en el tiempo de actuación en EA seropositivas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona