Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de degeneración cerebelosa paraneoplásico por anticuerpos anti-Yo con neuroimagen patológica.

Síndrome de degeneración cerebelosa paraneoplásico por anticuerpos anti-Yo con neuroimagen patológica.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Palicio, Mar 1; Pinzón Benavides, Pedro Alejandro 1; Alonso Vallín, Diego 1; Rozas Fernández, Pablo 2; Álvarez Álvarez, Miriam 1; Sanchez-Suarez López, Maria del Carmen 1; Suárez Moro, Roberto 1; Cordero Novo, Azael 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 2. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal de Jarrio

OBJETIVOS

Presentamos el caso de una mujer de 48 años sin antecedentes médicos de interés que desarrolló un cuadro de degeneración cerebelosa paraneoplásico por anticuerpos anti-Yo con neuroimagen patológica, secundario a un adenocarcinoma ovárico oculto.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción del caso.

RESULTADOS

La paciente presentó un cuadro que inicialmente simulaba un vértigo periférico que evolucionó clínicamente hacia un vértigo central con nistagmo multidireccional, ataxia de predominio axial que imposibilita la deambulación, importante labilidad emocional. En estudio RMN cerebral se identifica una hiperintensidad en ambos pedúnculos cerebelosos que progresa hasta región dorsolateral del bulbo y área de las pirámides. Se solicita estudio analítico y LCR con positividad para el anticuerpo anti-Yo. En estudios de extensión se objetiva una adenopatía inguinal izquierda de 15 mm de aspecto patológico, con resultado anatomopatológico descrito como metástasis de adenocarcinoma de alto grado morfofenotípicamente compatible con primario ginecológico, más probablemente ovario. A nivel terapéutico prueba inicial con ciclo de corticoterapia inefectiva, seguido de dos ciclos de inmunoglobulinas endovenosas con discreta mejoría en cuanto al nistagmo y ataxia, permitiendo la deambulación asistida. Finalmente se realizó una ooforectomía bilateral, tratamiento rehabilitador domiciliario y seguimiento en consultas externas con evolución subóptima, siendo la paciente dependiente para actividades básicas.

CONCLUSIONES

Los anticuerpos anti-Yo han sido descritos como parte de síndromes neurológicos paraneoplásicos en el contexto de tumores mayoritariamente de estirpe ginecológica. En la mayor parte de los casos la neuroimagen es normal. El pronóstico suele ser desfavorable, habiéndose descrito algunos casos de recuperación clínica tras la exéresis del tumor.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona