Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Consistencia de la asociación del tipo de anticuerpo antineuronal con el fenotipo clínico y estirpe de neoplasia

Consistencia de la asociación del tipo de anticuerpo antineuronal con el fenotipo clínico y estirpe de neoplasia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López-Grueiro Valcarce , Paula 1; Zmork Martínez , Gerardo 2; García Yu, Raul 2; García Leal , Alicia 2; Fernández-Fournier Fernández , Mireya 2; Tallón Barranco, Antonio 2; Lacruz Ballester, Laura 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurología. Complejo Universitario La Paz

OBJETIVOS

Conocer la consistencia en la asociación de los distintos anticuerpos antineuronales (AAN) con los síndromes paraneoplásicos neurológicos (SPN) descritos en literatura previa, así como con la aparición o no de neoplasia y sus distintas estirpes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes con sospecha de SPN atendidos entre 2013 y 2018 en un hospital terciario. Descripción de casos con positividad en kit comercial de inmunoblot con estudio sobre tejido en alguno de ellos. Recogida de datos a partir de historia clínica electrónica de los pacientes, con seguimiento de 5 años.

RESULTADOS

Se detectaron AAN en 17 de 134 pacientes estudiados (12.7%). •?Anti-ZIC4 + en 4 casos: 1) con deterioro cognitivo rápidamente progresivo, sin desarrollo de neoplasia; 2) polineuropatía (PNP) y adenocarcinoma de colon; 3) síndrome miasteniforme y cáncer microcítico de pulmón anti-Hu+; 4) esclerosis múltiple, síndrome miasteniforme y tumor carcinoide bronquial. •?Anti-Yo + en 2 pacientes con síndrome cerebeloso +/- encefalomielitis, y cáncer ginecológico y de recto; y en 1 paciente con trastorno psiquiátrico y quiste benigno de ovario. •?Anti-recoverina + en: 1) retinopatía y carcinoma microcítico; y 2) alteración sensitiva en manos y síndrome de Lynch. •?Anti-SOX1 y antititina + en una paciente con síndrome miasteniforme y tumor de Whartin.

CONCLUSIONES

Los AAN pueden asociarse con distintos síndromes neurológicos y con la aparición o no de distintos tipos de neoplasia. Antes de establecer la asociación entre ambos se debe confirmar la presencia de AAN con técnicas adecuadas y continuar realizando registros de casos multicéntricos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona