Linfoma cerebral primario en un paciente con esclerosis múltiple; a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hernández Ramírez, Maria Rosa; Celi Celi, Jenny ; González Gómez, Maria Helena; Villamor Rodriguez, Judit; Sánchez García, Francisco Javier; Lopez-Zuazo Aroca, Ignacio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Guadalajara

OBJETIVOS

El linfoma cerebral primario (LCP) constituye un subtipo de linfoma no Hodgkin (LNH) de carácter agresivo, originado en el SNC. Puesto que la inmunodeficiencia representa el FR más importante, se ha descrito su asociación con diversas enfermedades autoinmunes, resultando anecdóticos los casos de Esclerosis Múltiple (EM). Nuestro objetivo fue revisar esta entidad tan infrecuente a través de la la historia clínica de un paciente, así como una búsqueda bibliográfica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de un varón de 47 años, con EM de larga evolución en tratamiento con interferón-beta, que acudió a Urgencias por crisis focales motoras en extremidades derechas de dos meses de evolución, asociando hemihipoestesia y lateralización de la marcha.

RESULTADOS

Se solicitó TC craneal urgente, observándose lesión intraparenquimatosa parietal izquierda con efecto de masa y edema perilesional. En planta de Neurología, se completó estudio con RM cerebral, objetivándose lesión probablemente compatible con placa desmielinizante tumefactiva. TC toracoabdominopélvico, anodino. Se inició corticoterapia y un mes después, disminución de la lesión en RM de control. Transcurridos dos meses, empeoramiento clínico y radiológico, con crecimiento de la lesión, sugiriendo ahora proceso neoformativo. PET-TAC, sin evidencia de malignidad extracerebral. Valorado por Neurocirugía, desestimaron biopsia. Finalmente, infiltración leptomeníngea por LNH-B C10+ en LCR, confirmándose el diagnóstico. Se inició quimioterapia con esquema MATRIx, con evolución favorable.

CONCLUSIONES

El LCP presenta características radiológicas superponibles a otras muchas enfermedades neurológicas. En nuestro paciente, el antecedente de EM dificultó aún más el diagnóstico, al simular una lesión desmielinizante. Debido a ello, es fundamental una elevada sospecha y un adecuado diagnóstico diferencial.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona