COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gómez de la Torre Morales, Diana Stefania; Alaña García, Monica; Ravelo León, Miriam; Rodríguez García, Beatriz; González García, Antonio Manuel; Vizcaya Gaona, Jesus Alberto; Rodríguez Carrillo, Juan Sebastian; Aguilera Aguilera, Juan Alberto; González Terriza, Francisco Javier; Redondo Robles, Laura; Carvalho Monteiro, Guilherme ; Borja Andrés, Sergio; Ramos Araque, Maria Esther; López Mesonero, Luis; Moran Sánchez, Jose Carlos; Velázquez Pérez, Jose Miguel; El Berdei Montero, Yasmina
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
Describir un caso de polineuropatía sensitivo-motora axonal aguda de probable origen inflamatorio (ASMAN) relacionada con enfermedad injerto contra huésped (EICH) tras transplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (alo-TPH).
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 72 años, antecedente de leucemia mieloide crónica. Cinco meses después de un alo-TPH, presenta clínica digestiva alta, poliartralgias, febrícula sin foco infeccioso y trastorno de la marcha. Exploración neurológica: debilidad de extremidades inferiores (4+/5), arreflexia patelar y aquílea, hipoestesia L3-L5, marcha atáxica-parética; precisando ayuda para caminar. Se inicia tratamiento con 5 días de inmunoglobulinas 0.4 g/kg/día y prednisona, reiniciando inmunosupresión. Tras dos días de tratamiento, se evoca reflejo aquíleo derecho y mejoría de la marcha. En las semanas siguientes, mejoría de la marcha, hasta ser autónoma y aparición de REM, con signos de recuperación electrofisiológica en estudio de control
RESULTADOS
Exámenes complementarios: Gastroscopia: compatible con EICH grado 1. Punción lumbar: células 27 cel/mm3, mononucleares 87%, proteínas 150 mg/dl. RMN: sin lesiones infiltrativas o compresivas radiculares ó medulares. ENG/EMG: polineuropatía sensitivo-motora (predominio sensitivo) axonal, bilateral, simétrica, distal, de intensidad moderada. Anticuerpos antigangliósido, onco-neuronales y estudio ampliado de neuropatías: negativo.
CONCLUSIONES
La neuropatía periférica asociada a EICH es una complicación infrecuente. Nuestra paciente presentó, en el contexto de EICH, un cuadro compatible con neuropatía sensitivo-motora axonal aguda (ASMAN), con estudio ampliado de neuropatías negativo y buena respuesta a inmunoglobulinas, lo que sugiere el probable orígen inflamatorio.