COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Montenegro Peña, Mercedes 1; Santamaría Parra, Lucia 2; Hernández García, Santiago 2; Prada Crespo, David 3; Andrés Montes, M Emiliana 2; Garcia Marín, Antonio 2; Martín Medina, Eva 2; Angulo Angulo, Paula 2
CENTROS
1. Servicio: Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 2. Servicio: Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro Prevención Deterioro Cognitivo; 3. Servicio: Universidad Complutense Madrid. Departamento Psicología Experimental
OBJETIVOS
Estudiar el Sentimiento de Soledad en sus dimensiones emocional y social y los factores de personalidad implicados. Analizar esta relación en un seguimiento temporal.
MATERIAL Y MÉTODOS
Muestra consecutiva no probabilística con diagnóstico de deterioro cognitivo leve: 115 personas (52,2% mujeres; media=77 años). Estudio DECI Horizonte 2020. Evaluación neuropsicológica completa junto a personalidad (NEO-FFI) y sentimiento de soledad (ESTE-II global y 3 dimensiones: emocional, tecnología y participación social). Se ha dicotomizado (0-1): Neuroticismo (mediana=19) y Extraversión (mediana=26). Seguimiento: T1(Pre), T2(Post-intervención), T3(seguimiento al año), T4(seguimiento a 4 años post-pandemia).
RESULTADOS
La soledad global se ha mantenido estable en los 4 momentos (p>0,05). T1-media= 10,54; T2-media = 9,73; T3-media) =9,42; T4)-media=9,59. Al analizar los factores de personalidad (Neuroticismo, Extraversión, Apertura, Amabilidad y Responsabilidad), observamos que Neuroticismo tiene fuerte asociación con Soledad Emocional en las cuatro evaluaciones (p<0,05):R(T1)=0,44; R(T2)=0,43; R(T3)=0,36; R(T4)=0,40; y Extraversión tiene fuerte asociación con soledad social en los tres primeras evaluaciones (p<0,05): R(T1)=-0,33 ; R(T2)=-0,31 ; R(T3)=-0,37, no en la post-pandemia. Tras comparar medias, tanto en Neuroticismo como en Extraversión (0;1), encontramos diferencias significativas con el ESTE-II emocional ESTE-II emocional – Neuroticismo (p<0,05):Z(T1)=-2,53; Z(T2)=-3,106; Z(T4)=-1,99) y en Extraversión con el ESTE-II social (ESTE-II social – Extraversión (p<0,05): Z(T1)=-3,24 ; Z(T2)=-2,69; Z(T3)=-2,52.
CONCLUSIONES
El sentimiento de soledad en personas con deterioro cognitivo leve ha sido estable a lo largo de 4 años. Entre los rasgos de personalidad, consideramos que el Neuroticismo puede ser un factor de riesgo ante la soledad emocional, mientras que la Extraversión podría ser un factor protector ante la soledad social.