Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cambio de patrón de cefalea tipo racimo y aparición de acúfeno unilateral debido a una fístula carótido-cavernosa por trombosis de seno petroso inferior

Cambio de patrón de cefalea tipo racimo y aparición de acúfeno unilateral debido a una fístula carótido-cavernosa por trombosis de seno petroso inferior

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Jiménez Ureña, Kevin; Córdova Infantes, Maria del Rocio; Aguilera Navarro, Jose Maria; Páramo Camino, M Dolores; Fernández Recio, Maria; Rodríguez Sánchez, Carmen; Guerrero Carmona, Noelia; Pinedo Córdoba, Julia; Fernández Moreno, Maria del Carmen


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Valme

OBJETIVOS

La cefalea en racimo es una cefalea primaria definida por unos criterios diagnósticos sin patología estructural subyacente. Presentamos un paciente con cefalea tipo racimo episódica de años de evolución, que presenta cambio de patrón clínico y acúfeno unilateral secundario a una fístula carótido-cavernosa por trombosis de seno petroso inferior como probable causa

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 51 años, desde la juventud presenta cefalea episódica, punzante, retroocular, hemicraneal izquierda, acompañada de quemosis ocular, lagrimeo y rinorrea unilateral de 45-90 minutos de duración, esporádica con crisis de 1-2 días, buena respuesta a triptanes y desencadenantes identificados. Consulta porque desde un día en concreto es diaria durante meses sin mejoría con triptanes. Sin focalidad neurológica ni signos oftalmológicos

RESULTADOS

RMN, angioRMN craneal y RMN cervical sin hallazgos. Test de indometacina negativo. Mejoría con verapamilo. Posteriormente, empeoramiento clínico con aparición de acúfeno pulsátil izquierdo. AngioTAC: fístula carótido-cavernosa izquierda. Arteriografía: fístula carótido-cavernosa izquierda tipo D y trombosis del seno petroso inferior ipsilateral como probable causa de la fístula. Valoración oftalmológica: mínima afectación en párpado y presión intraocular pulsátil, sin otros hallazgos. Se inicia anticoagulación, con remisión de la clínica, y se realiza tratamiento endovascular de la fístula

CONCLUSIONES

Ante cambios de patrones clínicos de una cefalea habitual y aparición de nuevos síntomas se recomienda ampliar estudio de neuroimagen para descartar posibles causas secundarias


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona