Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Es efectiva la toxina botulínica en el tratamiento de la cefalea tensional crónica?

¿Es efectiva la toxina botulínica en el tratamiento de la cefalea tensional crónica?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Antón, David; Ruiz Lopez, Casiano; Casas Limón, Javier; Barcenilla López, Maria; Fabia Polo, Lucia; Arribas Ballesteros, Beatriz ; de la Cruz Fernandez, Nora; Cordero Sanchez, Cristina


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón

OBJETIVOS

Principal: Dado a que estudios recientes apuntan a la eficacia de la toxina botulinica A en la cefalea tensional crónica (CTC), presentamos una serie de casos de dicha patología tratados con toxina, describiendo efectividad y duración de la mejoría. Secundarios: definir el perfil epidemiológico y comorbilidades que puedan influir en la respuesta al tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Material y métodos: Se seleccionan 19 casos de CTC, acorde a criterios diagnósticos de la Clasificación Internacional de Cefaleas, que se infiltraron con toxina botulínica . Retrospectivamente a través de las historias clínicas se recoge información epidemiológica, comorbilidades psiquiátricas y otras cefaleas, meses de evolución, tratamientos previos, efectividad y efectos adversos.

RESULTADOS

En nuestra serie de casos, la CTC es mas frecuente en mujeres (89,48%) , edad media de 54 años, y tiempo de evolución medio de 141 meses. Se asocia con comorbilidad psiquiátrica frecuentemente (54%) especialmente al trastorno depresivo y en un 26% de los casos a síndrome miofascial. Algunos casos presentan antecedente migrañoso previo, pero con escasa frecuencia de migrañas últimamente. De media habían recibido 3 tratamientos orales preventivos previos, especialmente Topiramato y Amitriptilina. Un 68,4% de los pacientes infiltrados refirieron mejoría, con una duración media de 3,41 meses. Solo un 6% de los pacientes presentaron efectos adversos leves (dolor en trapecios, elevación de la ceja).

CONCLUSIONES

La infiltración con toxina botulinica podría ser una alternativa efectiva en pacientes seleccionados con CTC. No obstante, se requieren ensayos controlados, con mayor tamaño muestral que determinen su eficacia en esta patología.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona