COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Romero del Rincón, Celia 1; Paños Basterra, Paula 1; null, Francisco 2; null, Patricia 1; null, Pablo 1; Serra Lopez-Matencio, Jose Maria 3; null, Ana Beatriz 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Alergología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio: Farmacia. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
Los anticuerpos anti-CGRP presentan como afecto adverso la aparición de reacciones cutáneas leves en el lugar de inyección. Menos habituales son las reacciones locales más intensas, pero su aparición puede suponer la suspensión del tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos dos pacientes con importantes reacciones tardías en el lugar de inyección de diferentes antiCGRP (erenumab, galcanezumab y fremanezumab), en las que por mala tolerancia, se planteó el abandono de su administración a pesar de su eficacia antimigrañosa. Por ello, se diseñó un protocolo de premedicación, consistente en: Antiinflamatorios y antihistamínicos orales + frio local + corticoides tópicos pre- y post-inyección, priorizando la aplicación en zona abdominal.
RESULTADOS
Primer paciente: Mujer 53 años inicia tratamiento con erenumab 140 mg, que desde la segunda administración presenta placa dura eritematosa pruriginosa que reaparece en las administraciones sucesivas. Se suspende el fármaco por este efecto adverso y se inicia fremanezumab, presentando de nuevo reacción cutánea aunque de menor intensidad y mejor tolerado, ya que se comenzó directamente con el protocolo descrito. Segundo paciente: Mujer 60 años inicia tratamiento con fremanezumab 225 mg mensual, tras la segunda administración del fármaco presenta reacción cutánea dolorosa. Se suspende el fármaco tanto por intolerancia como ineficaz e iniciamos galcanezumab, siendo en este caso efectivo, con el que presenta de nuevo reacción cutánea dolorosa más extensa que las previas, pero que mejora significativamente con el protocolo.
CONCLUSIONES
Las reacciones cutáneas locales intensas de hipersensibilidad tardías tras la administración de anti-CGRP pueden controlarse mediante aplicación de medidas antiinflamatorias, evitando tener que suspender un tratamiento eficaz.