Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El desafío diagnóstico de la trombosis venosa cerebral: a propósito de una serie de ocho casos

El desafío diagnóstico de la trombosis venosa cerebral: a propósito de una serie de ocho casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Batista Oliveira, Ana Lucia ; null, Patricia ; Campos Costa, Elisa ; null, Socorro ; null, Candida


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Vila Franca de Xira

OBJETIVOS

La trombosis venosa cerebral (TVC) es una causa rara de ictus. Su diagnóstico es un verdadero desafío, teniendo en cuenta el amplio espectro de manifestaciones clínicas, siendo la cefalea el síntoma más frecuente, aunque poco específico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de pacientes hospitalizados con diagnóstico de TVC durante el año 2022. Se evaluaron las características epidemiológicas, factores de riesgo, presentación y evolución clínica de cada caso.

RESULTADOS

Se incluyeron ocho pacientes, siete mujeres, con una mediana de edad de 42 años (rango: 19-53 años). Los factores de riesgo más frecuentes fueron el uso de anticonceptivos orales y el IMC superior a 25 kg/m2. Todos los pacientes tenían cefalea como síntoma inicial y el 75% de los pacientes fueron diagnosticados de TVC sólo en la 2ª visita a urgencias. En el 87,5% de los pacientes, el diagnóstico definitivo sólo fue posible tras la aparición de una crisis convulsiva o déficit neurológico. En promedio, el diagnóstico de TVC se realizó pasados 5,2 días después del início de la cefalea. Al alta, todos estaban medicados con anticoagulación oral.

CONCLUSIONES

La TVC es un diagnóstico que debe considerarse en los pacientes que acuden al servicio de urgencias con cefalea. La cefalea es el síntoma más prevalente y puede tener características de hipertensión intracraneal y/o preceder a síntomas como convulsiones o déficits neurológicos. Es fundamental conocer los signos de alarma de la cefalea a la hora de abordar a los pacientes con cefalea en el servicio de urgencias.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona