Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Manifestaciones neurológicas infrecuentes de la artritis reumatoide

Manifestaciones neurológicas infrecuentes de la artritis reumatoide

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Vira, Valentina del Valle; Muñoz Sánchez, Jairo; Moral Rubio, Jorge; Lorente Gómez, Laura; Álvarez Sauco, Maria; Dura Miralles, Joan


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General de Elche

OBJETIVOS

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria con afectación principalmente articular. Las manifestaciones neurológicas, tales como meningitis reumatoide (MR) y vasculitis, son complicaciones raras de ésta y cursan con un amplio abanico de síntomas que asemejan otros cuadros sindrómicos, dificultando el diagnóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos el caso de un paciente de 70 años con antecedentes de AR bien controlada y con afectación articular exclusiva, que consulta por deterioro cognitivo rápidamente progresivo y alteraciones conductuales. El cuadro se atribuyó a ictus sincrónicos bilaterales de causa indeterminada tras estudio completo y el paciente fue tratado con antiagregación. En RMN control se observó la aparición de un nuevo ictus asociado a realce leptomeníngeo supratentorial sugestivo de paquimeningitis, que, junto a la carga autoinmune del paciente y el despistaje de otras etiologías, permitió orientar el caso como una paquimeningitis reumatoide asociada a vasculitis diagnosticada mediante angiografía. El diagnóstico es de exclusión, descartando enfermedades infecciosas, autoinmunes y neoplásicas, para lo cual es necesario una analítica con perfil de autoinmunidad, estudio de LCR y pruebas de imagen. El diagnóstico histopatológico en la actualidad se aconseja para casos excepcionales.

RESULTADOS

El paciente fue tratado inicialmente con metilprednisolona en bolus durante 5 días con posterior pauta descendente y se decidió, junto al servicio de reumatología, iniciar Rituximab.

CONCLUSIONES

La MR debe incluirse en el diagnóstico diferencial de los pacientes con AR, especialmente en aquellos con enfermedad de larga evolución que manifiestan síntomas neurológicos. El tratamiento precoz es vital para el pronóstico ya que su retraso puede provocar secuelas irrecuperables.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona