Biomarcadores proteicos para la identificación de placa vulnerable en pacientes con estenosis carotidea

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bashir Viturro, Saima 1; null, Laia 2; null, Dolors 2; Terceño Izaga, Mikel 2; Silva Blas, Yolanda 2; null, Xavier 3; Sobrino Moreiras, Tomas 4; null, Carme 2; Serena Leal, Joaquin 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio: Neurociencias. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela

OBJETIVOS

El término placa vulnerable (PV) incluye cualquier placa con elevado riesgo de trombosis y/o progresión. Nuestro objetivo es identificar biomarcadores proteicos de PV que permitan identificar pacientes con estenosis carotidea con elevado riesgo de ictus isquémico que puedan beneficiarse de un tratamiento optimizado.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio histológico y proteómico en placa y suero de pacientes consecutivos con estenosis carotidea >70% clasificándolos en estenosis sintomática, asintomática progresiva y asintomática estable. Las proteínas identificadas en el análisis proteómico (p<0,05, placa y suero) se validaron mediante western blot y posteriormente las proteínas asociadas a la presencia de PV se validaron con ELISA en una cohorte de 114 pacientes consecutivos. La capacidad diagnóstica de PV para cada proteína y su combinación se determinó mediante análisis de curvas ROC.

RESULTADOS

El estudio histológico mostró que los pacientes con estenosis sintomática y asintomática progresiva presentaban características histológicas de PV, y aquellos con estenosis asintomática estable características de placa estable (PE). Los pacientes con PV tienen concentraciones séricas significativamente mayores de componente P de amiloide sérico (SAP), glicoproteína beta-2 (APOH) y precursor de α1-microglobulina-bikunina (AMBP) que los pacientes con PE. El análisis ROC combinado de las tres proteínas mostró un área bajo la curva de 0,794 y un valor predictivo negativo del 94,6 %.

CONCLUSIONES

Niveles elevados de SAP, APOH y AMBP sugieren la presencia de PV en pacientes con estenosis carotídea. Estos biomarcadores podrían ayudar a identificar pacientes con alto riesgo de ictus isquémico que se beneficiarían de un tratamiento optimizado.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona