COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Bonilla Tena, Alejandro 1; Lera Ramirez, Isabel 2; Uriz Bacaicoa, Oscar 1; Olaizola Diaz, Rosa 2; García Pastor, Andres 1; Vales Montero, Marta 1; Vázquez Alen, Pilar 1; Iglesias Mohedano, Ana Maria 1; Fernández Bullido, Yolanda 1; Díaz Otero, Fernando 1; Gil Núñez, Antonio Carmelo 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón
OBJETIVOS
La implantación de stent carotídeo durante la trombectomía mecánica (TM) en los pacientes con ictus isquémicos por oclusión en tándem (IIOT) es beneficiosa, aunque asocia mayor riesgo de hemorragia intracraneal sintomática. Actualmente no hay consenso sobre la mejor estrategia antitrombótica durante el procedimiento en estos pacientes. Describimos la tasa de oclusión/restenosis precoz (<48h), tasa de transformación hemorrágica sintomática (THs) y pronóstico funcional a 3 meses en pacientes con IIOT tratados con TM+implantación de stent.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos pacientes con IIOT tratados con TM+implantación de stent entre 2019 y 2023 en nuestro centro. Se recogieron variables demográficas, características del ictus, tratamiento antitrombótico recibido previamente y durante el procedimiento, complicaciones y estado funcional a 3 meses.
RESULTADOS
Se incluyeron 35 pacientes (40% mujeres, edad media 69.3 años). La mediana de NIHSS fue de 15 (RIC 10-19). 14 pacientes (40%) recibieron trombolisis intravenosa. Tres pacientes tomaban acenocumarol previo al procedimiento y 7 AAS; durante el procedimiento 30 pacientes recibieron antiagregación simple, 1 doble antiagregación y 4 no recibieron tratamiento antiagregante. Tres pacientes sufrieron THs (uno de ellos había recibido trombolisis iv y uno tomaba acenocumarol) y 4 oclusión/reestenosis precoz. 2 pacientes fallecieron y 21/33 pacientes obtuvieron un buen resultado funcional (eRm ≤ 2) a 3 meses.
CONCLUSIONES
La tasa de oclusión/restenosis precoz fue elevada en esta serie sugiriendo la necesidad de emplear estrategias antitrombóticas más agresivas durante el procedimiento. A pesar de ello y de la tasa de THs, una proporción elevada de IIOT presentó buena evolución funcional con este tratamiento.