COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sanabria Gago, Cristina 1; Valiente Gordillo, Esther 1; González Martínez, Alicia 1; Lozano Veiga, Sara 1; null, Carmen 1; Collada Carrasco, Javier 2; Alonso Rodríguez, Celia 2; Zhan Chen, Donna 2; null, Juan 2; Somovilla García-Varquero, Alba 1; null, Carmen 1; Vivancos Mora, Jose Aurelio 1; null, Santiago 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
El TC perfusión(TCP) en el código ictus(CI) permite excluir isquemia en stroke mimics(SM), mostrando ocasionalmente alteraciones características. El objetivo de este estudio es identificar patrones específicos en TCP en etiologías concretas de SM, y si la realización de TCP influye en la aplicación de trombolisis IV(TIV).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo unicéntrico de CI atendidos entre enero/2015-julio/2020, con TCP valorable y diagnóstico de SM. Se estudió la asociación entre el patrón en TCP y los subtipos etiológicos de SM, así como la asociación entre los resultados del TCP y la administración de TIV.
RESULTADOS
De 3814 CI, 15,8% fueron SM. Se excluyeron 32 por TCP no valorable, incluyéndose 572. Edad media 65a(DE:18,295), 48,3% mujeres. 184(32,2%) presentaron TCP alterado, más frecuentemente CE 105(57,1%), PRES 16(8.7%), EE 21(11.4%), y migraña 8(4.3%), asociándose significativamente a TCP alterado el PRES(55.26%,p=0,01)), EE(55.17%,p=002)y CE(48.85%,p<0,001). Se identificó asociación entre CE, disminución del flujo(p=0.003) y aumento del tiempo en TCP(p=0.001), alteración focal no vascular(p<0,001), hemisférica(p=0,002), multifocal(p=0,030) y en lóbulo parietal(71.31%,p<0,001). El EE se asoció con aumento en mapas de flujo(0=0,029), volumen(p=0.030) y zona parietal (85.71 %,p=0.024). El PRES asoció retraso en el tiempo(p=0.042), alteración multifocal(p=0,002) y en zona occipital(82.35 %,p=0.002). No se identificaron otros patrones específicos. De 231(40.4%) candidatos a TIV, solamente 17(3%) la recibieron, siendo más frecuente el TCP alterado(64,7%,p=0,002).
CONCLUSIONES
El TCP muestra alteraciones sugerentes de SM en un tercio de casos. Identificamos patrones característicos de etiologías, destacando afectación parietal en CE/EE y occipital en PRES. El TCP contribuiría a evitar TIV en pacientes con SM, especialmente cuando no muestra alteraciones.