Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Optimización del manejo del embarazo para reducir la actividad clínica y radiológica del postparto en pacientes con EM

Optimización del manejo del embarazo para reducir la actividad clínica y radiológica del postparto en pacientes con EM

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Oreja Guevara, Celia; Camacho Grande, Claudia; García Vasco, Lorena; Alba Suarez, Elda; Bullón Sánchez, Cristina; Gómez Estevez, Irene


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Los brotes en el postparto influyen en la decisión de concebir o no en pacientes con EM. Objetivo: Analizar los factores antes y durante el embarazo que influyen en el postparto y analizar nuestra estrategia para reducir la actividad en el postparto

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo longitudinal en pacientes embarazadas con EM desde 2015. Análisis de las características demográficas, clínicas y radiológicas previas al embarazo, en embarazo y en el postparto.

RESULTADOS

128 mujeres fueron analizadas: edad media 35 años (25-47). 28,3% habían tenido un brote en los 2 años previos al embarazo , 28,3 % lesiones nuevas en T2 y 21,6% lesiones captantes de gadolinio; 10% tuvieron un brote durante el embarazo. El 7% tuvo un brote y el 22 % lesiones nuevas en T2 en los 6 meses del postparto. El 31,5% no tenían DMT previo, el 16% había hecho reproducción asistida y 24% parto por cesárea. Tener brotes (p: 0,004), número de brotes (p: 0,03) y presencia de lesiones captantes (p: 0,001) fueron los factores que correlacionaban significativamente con los brotes postparto. Los anticonceptivos, la reproducción asistida, la edad y el tratamiento previo no correlacionaban con la actividad clínica postparto. El 41,4% recibieron tratamiento DMT a los quince días post parto. Los brotes previos y las lesiones captantes correlacionaron significativamente con la actividad radiológica postparto.

CONCLUSIONES

La baja tasa de brotes postparto en nuestra cohorte puede ser debida a que la mayoría de nuestras pacientes estaban estables los dos años previos y a que 41% fueron tratadas directamente en el postparto.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona