Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El Síndrome de Guillain- Barré que conserva los reflejos, un vistazo mas allá

El Síndrome de Guillain- Barré que conserva los reflejos, un vistazo mas allá

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Nystrom Hernández, Anna Lena 1; Zamarbide Capdepon, Ivana 2; Olivié García, Laura 2; Garcia Sanchez, Carmen Alicia 2; Guerra Huelves, Andrea 2; Martín Gallego, Inmaculada 2; Eguilior Caffarena, Ignacio 2; Suarez Plaza, Andres Enrique 2; Arias Villaran, Maria Jose 2; Lopez de Mota Sanchez, Daniel 2; Maure Blesa, Lucia 2; Garcia Torres, Maria Araceli 2; Herranz Bárcenas, Antonio 2; Montojo Villasanta, Maria Teresa 2; Navas Vinagre, Inmaculada 2; Oses Lara, Marta 2; De La Fuente Batista, Soraya 2; Pardo Moreno, Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute

OBJETIVOS

El Síndrome de Guillain–Barré (SGB) clásico se caracteriza por parálisis ascendente simétrica bilateral de miembros, ausencia de reflejos de estiramiento muscular (REMs) y alteraciones en la sensibilidad. En la variante faringo-cérvico-braquial predomina la debilidad orofaringea, cervical y de cintura escapular con REMs intactos, lo que puede retrasar el diagnóstico y tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 75 años con disfagia, disartria, debilidad proximal simétrica de miembros superiores y cervical sin fatigabilidad de 48 horas de evolución. REMS normales. Se realizaron: Electromiograma (EMG) con signos de polineuropatía desmielinizante, punción lumbar con disociación albumino-citológica, anticuerpos anti-GAD 340, GT1a y GQ1b en suero positivos y Resonancia Magnética cerebral y cervical anodinas. Se diagnosticó de SGB-variante faringo-cervico-braquial. Se iniciaron Inmunoglobulinas 0.4 mg/kg/día durante 5 días con recuperación posterior progresiva completa a lo largo de meses.

RESULTADOS

Los síndromes GQ1b son un subtipo de SGB con alteración de los movimientos oculares, ataxia de extremidades y positividad para anticuerpos GQ1b. Incluyen síndrome Miller Fisher, encefalitis de Bickerstaff y la variante faringo-cérvico-braquial; en estos dos últimos los reflejos están conservados a diferencia de las formas clásicas. El diagnóstico se basa en la clínica, punción lumbar y hallazgos electromiográficos. La inmunoterapia es el tratamiento de elección, pudiendo acortar el tiempo de recuperación hasta un 50%

CONCLUSIONES

- Existen subtipos de SGB con REMs conservados y predominio de debilidad proximal. - Los hallazgos en la punción lumbar y EMG son similares a la forma tradicional. Los auto-anticuerpos GT1a y GQ1b son positivos. - El curso suele ser más prolongado.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona