Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Miopatía necrotizante con respuesta completa a rituximab

Miopatía necrotizante con respuesta completa a rituximab

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Banda Ramírez, Sara; Sánchez Fernández, Felix ; Carmona Bravo, Victor; Torres Moral, Alejandro; Bocero García, Antonio; Montero Ramírez, Emilio; Laviana Marin, alvaro; Martínez Fernández, Eva


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena

OBJETIVOS

La miopatía necrotizante inducida por estatinas (MNE) es una entidad clínica asociada a la presencia de autoanticuerpos anti-HMG-CoA reductasa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de un caso clínico de un paciente valorado en consultas.

RESULTADOS

Paciente varón de 68 años con cardiopatía isquémica, HTA, DM y dislipemia en tratamiento con atorvastatina. Inicia cuadro progresivo de cansancio y debilidad proximal de miembros superiores e inferiores detectándose hiperCPKemia (5900). A la exploración el paciente presentaba inicialmente: amiotrofia parcial de cuádriceps bilateral; paresia supraespinoso/infraespinoso/ ileopsoas bilateral 4-/5. Ondas positivas y fibrilaciones en musculatura de miembros superiores e inferiores en estudio neurofisiológico. Los anticuerpos antiHMGcoA reductasa fueron positivos (3,26). A pesar de suspensión de estatinas sufre empeoramiento progresivo sin respuesta a corticoides, metrotexate ni inmunoglobulinas. Tras tratamiento con rituximab 1 g/semana dos semanas presenta una mejoría clínica espectacular con recuperación ad integrum en balance muscular que persiste 6 meses tras el tratamiento además de descenso de los niveles de CPK (700) y anticuerpos (2,5).

CONCLUSIONES

La MNE asociada a anti-HMG-CoA reductasa puede no mejorar tras suspender estatinas. El tratamiento empleado con más frecuencia son corticoides y metrotexato. En caso de respuesta deficiente valorar tratamiento con rituximab que puede producir una respuesta clínica completa.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona