COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Morales Bacas, Elena 1; García Gorostiaga, Ines 1; Quijada Miranda, Cesar Roberto 2; López Gata, Lorena 1; Garcés Pellejero, Maria 1; Olea Ramírez, Lucia Macarena 1; Duque Holguera, Maria 1; Portilla Cuenca, Juan Carlos 1; Cano Plasencia, Ricardo 2; Casado Naranjo, Ignacio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Cáceres; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Complejo Hospitalario de Cáceres
OBJETIVOS
Establecer el fenotipo clínico de las polineuropatías con bloqueos a la conducción (PNP-BC) en estudio neurofisiológico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis descriptivo de características epidemiológicas, clínicas, biológicas (LCR, anticuerpos-antigangliósidos y anti-MAG) y terapéuticas de pacientes diagnosticados de PNP-BC durante 10 años en un servicio de Neurología.
RESULTADOS
Incluimos 41 pacientes. Edad media 55,8 años, siendo el 65,8% varones. La instauración fue aguda-subaguda (<8 semanas) en el 63,4% de los casos y crónica (>8 semanas) en el 36,6%. En el grupo de evolución aguda/subaguda, el 7,7% tuvo clínica sensitiva, 23% sensitivo-motora y 69% síntomas motores. El LCR fue patológico en el 57,7% y los anticuerpos (Acs) positivos en el 42,3%; recibieron inmunoterapia el 88,4%. Se diagnosticó de neuropatía espectro Guillain-Barré (GB) al 92,3% de los pacientes, anti-MAG al 2,6% y neuropatía compresiva-focal al 2,6%. En el grupo de evolución crónica el 26,6% tuvo clínica sensitiva, 20% sensitivo-motora y el 46,6% síntomas motores. El LCR fue patológico en el 20% y lo Acs-positivos en el 20%; recibieron inmunoterapia el 40%. Se diagnosticó de neuropatía espectro GB al 46,6% de los casos, anti-MAG 6,6%, asociada a vasculitis 6,6%, genéticamente determinado 20%, diabetes 6,6%, compresiva-focal 6,6% e indeterminada 6,6%.
CONCLUSIONES
Aunque los BC se asocian a neuropatías agudas, en nuestra muestra no fue infrecuente la instauración crónica de los síntomas. En ambos grupos predominaron los síntomas motores aislados y, pese a la normalidad del LCR y/o anticuerpos, se consideró el diagnóstico de neuropatía inmunomediada por la respuesta terapéutica y patrón neurofisiológico.