COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Cirera, Laura 1; Coll Presa, Cristina 2; Lopez Dominguez, Daniel 2; Gutierrez Naranjo, Jorge 2; Baró Serra, Anna 3; Fernández Corcuera, Paloma 3; Keymer Gausset, Alejandro 3; Molins Albanell, Albert 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio: Medicina. Centre Sociosanitari Parc Hospitalari Martí i Julià
OBJETIVOS
El estatus suprarefractario(ESR) se caracteriza por ausencia de respuesta a una tercera línea de tratamiento a las 24h. La terapia electroconvulsiva(TEC) se recomienda como opción no farmacológica, aunque su mecanismo de acción es desconocido.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción clínica de una paciente por ESR tratada con TEC.
RESULTADOS
Paciente de 62 años con epilepsia generalizada en tratamiento con levetiracetam y fenitoina que presenta crisis focales con desviación cefálica a la derecha recurrentes. En urgencias presenta 2 crisis tónico-clónicas sin recuperación del nivel de conciencia. Se realiza EEG con 9 crisis eléctricas frontales izquierdas con difusión a región fronto-temporal bilaterales asociadas a desviación oculocefálica a la derecha. Se optimiza tratamiento añadiendo valproico, lacosamida y perampanel sin mejoría por lo que se inicia sedación con propofol y midazolam. RM cerebral que muestra hiperintensidad en caudado, hipocampo izquierdo y córtex occipital bilateral postictal, PL normal. Se orienta como ESR, se inicia metilprednisolona e inmunoglobulinas, conjuntamente con dieta cetogénica y aumento de sedación precisando ketamina e isoflurano(retirado por hipertensión intracraneal). EEG seriados sin sedación con actividad periódica fronto-temporal izquierda persistente. Dada la suprerefractariedad se decide tratamiento con TEC con disminución de la actividad paroxística después de 5 sesiones y mejoría clínica progresiva persistiendo leve miopatía. RM cerebral de control con resolución de los hallazgos. Se disminuye el tratamiento manteniendo lacosamida y perampanel.
CONCLUSIONES
El ESR comporta una elevada morbimortalidad por lo que es importante un tratamiento precoz. El TEC es una opción con buenos resultados, aunque su uso no está extendido por la falta de literatura y disponibilidad.