COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Jiménez Ureña, Kevin; Carrera Sánchez, Ignacio; Rodríguez Sánchez, Carmen; Guerrero Carmona, Noelia; Pinedo Córdoba, Julia; Fernández Recio, Maria; Damas Hermoso, Fatima; García López, Maria del Carmen; Velamazán Delgado, Gabriel; Fernández Moreno, Maria del Carmen
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Valme
OBJETIVOS
Las crisis epilépticas musicogénicas tienen una prevalencia de 1/1000000 de personas. Se ha descrito la presencia de autoanticuerpos anti-GAD asociada a este tipo de epilepsia. Presentamos una paciente con crisis desencadenadas por la música y positividad para anti-GAD.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 52 años en estudio por 2 crisis de inicio focal secundariamente generalizada. En el año previo varios episodios de clonías en párpado y brazo derechos precedidas de aura epigástrica ascendente. Se trata con levetiracetam con empeoramiento posterior con 10-15 crisis al mes. Se pauta oxcarbazepina y se realiza video-EEG sin hallazgos. Mala evolución con crisis sugestivas de origen funcional superpuestas y varias CTCG. La paciente refiere que muchas de las crisis ocurren cuando escucha música que le gusta. Se realiza EEG de inducción con música que resulta patológico durante crisis objetivada. Se solicita analítica con anti-GAD con valores positivos a títulos altos. Actualmente en tratamiento con cenobamato con buena respuesta.
RESULTADOS
Tc craneal, punción lumbar con citobioquímica de LCR y RM craneal normales. Vídeo-EEG vigilia y EEG siesta sin anomalías epileptiformes. EEG de inducción con música se aprecia enlentecimiento focal temporal derecho. Analítica de sangre con anticuerpos anti-GAD >280.
CONCLUSIONES
Las crisis epilépticas reflejas musicogénicas son una entidad poco frecuente pero bien descrita. Es importante descartar su asociación con anticuerpos anti-GAD tanto en presencia de encefalitis límbica u otros síndromes asociados a anti-GAD como de forma aislada para su correcto manejo.