COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
del Álamo Díez, Maria; Amarante Cuadrado, Carla; González Arbizu, Maialen; García-Bellido Ruiz, Sara; Montabes Medina, Pablo; Petronila Cubas, Carlos; Herrero San Martín, Alejandro Octavio; Martínez Salio, Antonio; Guerrero Molina, Maria Paz
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
Retratar la complejidad para el diagnóstico radiológico del linfoma primario de SNC debido a sus características en pacientes inmunosuprimidos, pudiendo simular otras lesiones como infecciones del SNC, provocando un retraso diagnóstico-terapéutico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo de dos casos etiquetados inicialmente como infección del SNC.
RESULTADOS
El primer caso es una mujer de 80 años trasplantada hepática , que debutó con estatus epiléptico focal. En imagen dos lesiones corticales parietales bilaterales, multinodulares, hipointensas en T2, con captación de contraste y edema asociado, que fueron interpretadas como tuberculomas, iniciando tratamiento antituberculoso. Tras resultados microbiológicos negativos y evolución en una segunda neuroimagen se realizó biopsia, llegando al diagnóstico de linfoma. La segunda es una mujer de 50 años con lupus eritematoso sistémico, inmunosupresión y abscesos mamarios previos. Debutó con hemiparesia y hemihipoestesia braquiocrural derecha progresiva de una semana de evolución, sin otra focalidad. En imagen lesiones focales supratentoriales bilaterales con captación anular de contraste e importante edema vasogénico asociado junto con múltiples captaciones puntiformes supra e infratentoriales, sugestivas de origen infeccioso, asumidas como nocardiasis. Tras fracaso terapéutico se realizó biopsia con diagnóstico de linfoma cerebral primario. Ambos casos eran virus de Epstein-Barr positivo. El tratamiento correcto se retrasó 1 y 5 meses respectivamente.
CONCLUSIONES
Presentamos dos casos representativos de linfomas primarios del SNC que fueron diagnosticados erróneamente debido a las características de la neuroimagen. En pacientes inmunosuprimidos los linfomas pueden tener características atípicas, incluida la afectación multicéntrica. Es crucial conocerlo para realizar el diagnóstico y tratamiento correctos lo antes posible.