Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Distintos tipos de heterotopia de sustancia gris cerebral como hallazgo incidental en pacientes adultos no epilépticos: a propósito de dos casos

Distintos tipos de heterotopia de sustancia gris cerebral como hallazgo incidental en pacientes adultos no epilépticos: a propósito de dos casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Moreno García, Sara; Guerrero Molina, Maria Paz; Sánchez Sánchez, Carmen


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Las heterotopías de sustancia gris (HSG) son acúmulos de neuronas normales ubicadas en una localización anómala debido a una alteración de la migración neuronal. Presentamos los casos de dos pacientes adultos estudiados por alteración del habla y con hipoacusia respectivamente con este hallazgo incidental en resonancia; el primero con una heterotopia nodular periventricular muy extensa y el segundo con una heterotopia subcortical en banda; ambos con un desarrollo psicomotor normal y sin epilepsia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentación de dos casos clínicos.

RESULTADOS

La primera paciente es una mujer de 49 años sin antecedentes personales o familiares de interés, valorada por 4 episodios de mareo inespecífico con alteración del habla, con electroencefalogramas normales y el hallazgo en resonancia craneal de una extensa heterotopia nodular subependimaria periventricular en forma de nódulos de sustancia gris. El segundo caso es el de una paciente de 42 años con antecedente de cirugía de estrabismo sin antecedentes familiares de interés. Estudiada por una hipoacusia derecha leve reciente, con el hallazgo en resonancia de un área de señal de sustancia gris extendida radialmente del ventrículo lateral izquierdo hasta la superficie perirrolándica ipsilateral, con alteración de la girificación.

CONCLUSIONES

Las HSG son malformaciones cerebrales poco frecuentes. Su clínica varía desde un déficit cognitivo ligero hasta un déficit severo con epilepsia y elevada discapacidad. No es frecuente diagnosticarlo en pacientes adultos casi asintomáticos y es recomendable ahondar en su estudio por su probable origen genético.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona