COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Capra Remedi, Mariano; Gómez López de San Román, Claudia; Blümel Yarleque, Miroslav; Caballero Sánchez, Lorena; Cerdán Santacruz, Debora Maria; Castrillo Sanz, Ana; Mendoza Rodríguez, Amelia
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Asistencial de Segovia
OBJETIVOS
Presentar mediante una serie de casos diferentes síndromes derivados de la afectación vascular del tálamo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 60 años, hipertenso, con cuadro súbito de debilidad de miembro inferior izquierdo. Mujer de 37 años encontrada en su domicilio con bajo nivel de consciencia junto a un blíster de lormetazepam vacío. Glasgow 8, anisocoria arreactiva. Requiere intubación. Varón de 56 años con clínica de inestabilidad de la marcha, somnolencia, hemianopsia homónima derecha y paresia facio-braquio-crural derechas del despertar. Mujer de 86 años con empeoramiento súbito de secuelas sensitivas de un infarto talámico izquierdo previo. Varón de 74 años, hipertenso, diabético, obeso con clínica hemisensitiva y disartria súbita.
RESULTADOS
Todos los casos fueron ingresados para estudio de ictus agudo. Salvo en el caso de la secuela sensitiva, la resonancia magnética confirmó al menos una lesión isquémica de carácter agudo en el tálamo, a la que se le atribuyó la clínica. En el caso de la mujer joven, el TC inicial mostró lesiones isquémicas incipientes en ambos tálamos, y durante el ingreso la paciente presentó hipersomnia diurna, oftalmoparesia compleja y alteraciones de memoria. En el resto la evolución fue favorable.
CONCLUSIONES
El tálamo es una estructura compleja formada por múltiples núcleos de sustancia gris que a su vez están conectados con diversas áreas corticales y estructuras profundas. Las lesiones por afectación vascular aguda pueden presentar clínica muy diversa según qué núcleos se vean comprometidos. La recuperación suele ser buena, aunque no es infrecuente desarrollar secuelas.