Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Paraparesia progresiva: más allá de la polirradiculoneuritis

Paraparesia progresiva: más allá de la polirradiculoneuritis

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Owrang Calvo, Ismael Naim; Hernández García, Maria Jose ; Hernández Javier, Carolina; Crespo Rodríguez, Marta ; Lobato González, Marcial; Bartolomé Yumar, Alba Elisa; Rojo Aladro, Jose Antonio


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias

OBJETIVOS

El absceso epidural cervical (AEC) es una patología infrecuente y potencialmente letal. Dentro de su diagnóstico diferencial se incluyen entidades caracterizadas por dolor cervical con déficit neurológico de instauración aguda.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un caso clínico.

RESULTADOS

Mujer de 61 años, fumadora y dislipémica, con claustrofobia, que ingresa por cuadro progresivo de dos semanas de evolución de debilidad e hipoestesia en las cuatro extremidades asociado a dolor axial y en extremidades. No antecedentes de traumatismo ni cuadro infeccioso. La exploración inicial confirma afectación motora con tetraparesia de predominio proximal (miembros superiores II/V, miembros inferiores III/V) con hipoestesia distal. ROT abolidos en miembros superiores, conservados en miembros inferiores. ENMG precoz normal. TC cráneo-columna completa sin alteraciones, se pospone RMN por claustrofobia. LCR: Disociación albúmino-citológica con hiperproteinorraquia (454 mg/dL). Dada sospecha de polirradiculoneuritis aguda se inicia inmunoglobulina endovenosa (31g/día, 5 días), sin mejoría. La paciente presenta empeoramiento clínico, con sintomatología bulbar, requiriendo ingreso en UVI para ventilación mecánica. En RMN se evidencian colecciones abscesificadas epidurales C3-C7, con mala evolución a pesar de tratamiento neuroquirúrgico urgente y antibioticoterapia de amplio espectro, falleciendo en dos semanas.

CONCLUSIONES

El dolor cervical irradiado a extremidades superiores asociado a déficit progresivo motor debe obligarnos a descartar AEC, incluso en ausencia de factores de riesgo y datos de infección. Es fundamental no dilatar la realización de pruebas radiológicas dada la importancia que tiene el tratamiento quirúrgico precoz.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona