COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Suárez Santos, Patricia 1; Terrero Rodríguez, Jose Maria 1; Fernández Fernández, Jennifer 1; Fernández Fernández, Eva 1; Arias Rodríguez, Monica 1; Ramón Carbajo, Cesar 1; Cano Abascal, Angel 1; García Noriega, Raquel 2; Villafani Echazú, Walter Javier 3; Peña Martínez, Joaquin 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital San Agustín; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital San Agustín; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias
OBJETIVOS
El síndrome paraneoplásico (SPN) asociado a anticuerpos anti CV2/CRPM5 es infrecuente y habitualmente se manifiesta como corea, encefalitis límbica, polineuropatía, ataxia cerebelosa, uveítis o neuritis óptica. Presentamos un paciente que debutó con un cuadro sugestivo de encefalopatía de Wernicke y que finalmente resultó en una encefalitis paraneoplásica mediada por dichos anticuerpos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 81 años bebedor activo que ingresa por inestabilidad, diplopía y cuadro confusional de dos semanas de evolución. Refería adelgazamiento de 10 kg en los últimos dos meses debido a una dieta.
RESULTADOS
En la exploración se observó inquietud, desorientación, diplopía sin claras oftalmoparesias, nistagmus horizonto-rotatorio en mirada extrema bilateral y severa ataxia apendicular y de la marcha. Dado antecedente de enolismo se sospecha posible encefalopatía de Wernicke y se inicia tiamina sin mejoría. La RMN cerebral evidencia varias lesiones hiperintensas en FLAIR a nivel de ganglios basales y protuberancia y en suero se detectaron anticuerpos anti CV2/CRPM5. En el estudio de extensión se detectó una neoplasia pulmonar por lo que el diagnóstico final fue SPN por anticuerpos anti CV2/CRPM5. El paciente evolucionó tórpidamente siendo éxitus pocas semanas tras el diagnóstico.
CONCLUSIONES
Tanto los antecedentes personales como la clínica orientaron a una encefalopatía de Wernicke, sin embargo, la ausencia de mejoría tras tiamina y los hallazgos de la neuroimagen así como la positividad de los anticuerpos refutaron esa primera sospecha. La encefalitis anti CV2/CRPM5 puede debutar con un amplio espectro de síntomas simulando muchas otras entidades por lo que ante cuadros atípicos siempre debemos tener en cuenta esta entidad.