Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características clínicas asociadas al abandono precoz de la infusión intestinal continúa de gel de levodopa carvidopa en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada

Características clínicas asociadas al abandono precoz de la infusión intestinal continúa de gel de levodopa carvidopa en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rivero Rodríguez, Dannys 1; Tabar Comellas, Guillermo 1; Morales Casado, Maria Isabel 2; Ennazeh Elkhaili, Mouna 2; null, Alba 2; García Meléndez, David 2; Quintana Castro, Pilar 1; Ruiz Gómez, Jorge 1; Piernagorda Copado, Jose 1; Maroto Navas, Dani 1; Marsal Alonso, Carlos 1; López Ariztegui, Nuria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Toledo; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universotario de Toledo

OBJETIVOS

Identificar las características clínicas asociadas con el abandono precoz de la terapia con infusión intestinal continúa de gel de levodopa carbidopa (IICLC) en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) avanzada.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un análisis retrospectivo de los 25 pacientes tratados con IICLC durante el transcurso de 13 años. Se incluyeron 23 enfermos y se excluyeron 2 pacientes por no disponerse de todas las variables recogidas. Se realizó un análisis de las variables sociodemográficas y clínicas teniendo en cuenta los pacientes que tuvieron abandono precoz (durante el primer año de inicio IICLC) y el resto de pacientes. Se utilizó el programa SPSS20.0 para el análisis estadístico.

RESULTADOS

En total 6(26%) pacientes tuvieron una retirada precoz de IICLC, de los cuales 1(4,3%) fue por efectos adversos asociados a la terapia avanzada, por progresión a una elevada discapacidad, y fallecimiento, mientras 3(13%) fueron por deseo del enfermo. No se encontraron diferencias sociodemográficas entre los grupos estudiados, tampoco se apreciaron variaciones en la edad de diagnóstico, ni de la duración de la EP, y de forma similar del estadio de Hoen y Yahr. Sin embargo, los enfermos que iniciaron con fluctuaciones motoras a edades más tempranas (55,8±10,3 vs 67,3±7,8, p=0,03) tuvieron una mayor frecuencia de retirada precoz de la IICLC.

CONCLUSIONES

La frecuencia de abandono de la IICLC debido a efectos adversos propios de la terapia fue baja. La única característica distintiva del grupo con retirada precoz de la terapia avanzada fue una edad más temprana de inicio de las fluctuaciones motoras.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona