COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Lorenzo Barreto, Pablo 1; Parées Moreno, Isabel 2; Pérez Torre, Paula 2; Fanjul Arbós, Samira 2; López-Sendón Moreno, Jose Luis 2; Pérez Trapote, Fernando 2; Sáez Marín, Alberto 2; Stiauren Fernández, Erik S. 2; Patiño Patón, Angeles 2; Martínez Castrillo, Juan Carlos 2; Alonso Cánovas, Araceli 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Estudiar las diferencias en la aparición o empeoramiento de discinesias tras la introducción de safinamida (SA) u opicapona (OP) en pacientes con enfermedad de Parkinson fluctuante (EPF) , y la probabilidad de discontinuación por este motivo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo de pacientes con EPF (2016-200) a los que se empezó tratamiento con SA u OP. Se recogieron las variables clínicas basales y demográficas, así como la aparición de discinesias o el empeoramiento de previas y la adherencia al tratamiento en la primera visita de seguimiento (13-15 semanas).
RESULTADOS
Se incluyeron 60 pacientes con SA y 29 pacientes con OP (seguimiento de 13-15 semanas), con similar duración de la enfermedad y proporción por sexos, pero mayor edad en el grupo de SA (73, RI 67-79 vs. 65, RI 54-76, p=0,03). No hubo diferencias significativas en la aparición o empeoramiento de discinesias (13% vs 17%, p=0,750), tampoco en la discontinuación del fármaco (22 vs 35%, p=0,196), siendo las discinesias el motivo de la discontinuación en un único caso de SA y de ninguno en OP (p=1,00). No se encontraron diferencias significativas para la probabilidad de discontinuación en función del tratamiento usado (OR 0,53, IC 0,20-1,40, p=0,199) ni para la tasa de discontinuación (HR 1,21, p=0,800), aunque hubo una tendencia a mayor adherencia con SA.
CONCLUSIONES
En pacientes con EPF tanto SA como OP fueron bien tolerados, con una baja proporción de aparición o empeoramiento de discinesias o discontinuación por este motivo, sin diferencias significativas entre grupos.