Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Dosis de carga óptima de lacosamida y fenitoína intravenosas para el tratamiento agudo de la neuralgia del trigémino: un análisis retrospectivo

Dosis de carga óptima de lacosamida y fenitoína intravenosas para el tratamiento agudo de la neuralgia del trigémino: un análisis retrospectivo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bea Sintes, Maria; Villarreal Miñano, Johan Josue ; Lombardo Del Toro, Paula; Tena Cucala , Raquel ; Teixidor Panella, Silvia; Campoy Díaz, Sergio ; Huerta Villanueva, Mariano; Martínez Yélamos , Antonio; Muñoz Vendrell, Albert


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

El tratamiento de elección para las exacerbaciones agudas de la neuralgia del trigémino no está establecido, y aunque se usan fenitoína o lacosamida por su creciente evidencia, no existe un protocolo de dosis estandarizadas. El objetivo de este estudio es comparar la efectividad y seguridad de lacosamida y fenitoína intravenosas según la dosis de carga.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de cohortes retrospectivo en el que se incluyeron pacientes que recibieron por primera vez fenitoína o lacosamida intravenosas en urgencias de un hospital terciario por exacerbación del dolor. Se establecieron dos grupos de dosis por cada fármaco: 500mg vs 1000mg para fenitoína, y 100mg vs 200mg para lacosamida, y se realizó un análisis comparativo entre ellos. Se excluyeron los pacientes que recibieron otras dosis.

RESULTADOS

Se incluyeron 125 pacientes: 66 recibieron fenitoína (29, 500mg y 37, 1000mg) y 59 lacosamida (16, 100mg y 43, 200mg). Las variables basales fueron similares entre grupos. El alivio del dolor (fenitoína: 82.8% 500mg vs 70.3% 1000mg; lacosamida: 81.2% 100mg vs 79.1% 200mg) y los efectos adversos (fenitoína: 10.3% 500mg vs 18.9% 1000mg; lacosamida: 0% 100mg vs 2.3% 200mg) no fueron significativamente diferentes. El tiempo de estancia medio fue menor en los tratados con fenitoína 500mg respecto a fenitoína 1000mg (310min vs 561min, p=0.04), no significativo para lacosamida 100mg vs 200mg (288min vs 498min respectivamente, p=0.06).

CONCLUSIONES

Las dosis menores de fenitoína y lacosamida intravenosas parecen aportar similar alivio del dolor, con menor tiempo de estancia en urgencias y posiblemente menores efectos adversos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona