Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cefalea durante la infección por SARS-Cov-2 y vacunación en personal sanitario en las distintas olas de la pandemia

Cefalea durante la infección por SARS-Cov-2 y vacunación en personal sanitario en las distintas olas de la pandemia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Treviño Peinado, Cristina; Torres Más, Paula


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Severo Ochoa

OBJETIVOS

Evaluar las características clínicas de la cefalea en relación a la infección por COVID-19 en el personal sanitario, considerando la infección aguda por SARS-Cov2, la vacunación recibida y los tratamientos utilizados. Investigar las olas de la pandemia con mayor presentación de cefalea y valorar la cefalea persistente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de un estudio descriptivo transversal, mayoritariamente monocéntrico, que recopila datos demográficos, características del dolor, tratamientos agudos y preventivos, tipos de vacunación y su relación con la cefalea. Se usaron diferentes medidas de frecuencia según el tipo de variable.

RESULTADOS

El cuestionario fue rellenado por 392 sanitarios, 71% mujeres. La cefalea descrita en relación a la infección fue principalmente frontal, bilateral, opresiva, de intensidad moderada. Los AINEs fueron los fármacos más usados para el tratamiento de la cefalea aguda (43,8%) y en el preventivo los antidepresivos. Únicamente 22 de los 392 pacientes desarrollaron cefalea persistente, de los cuales 18 fue en relación a la infección, con media de HIT-6 de 64. El 64,6% de las dosis administradas correspondieron a Comirnaty, siendo la que presentó tasas más altas de cefalea.

CONCLUSIONES

La cefalea en relación a la vacunación fue más infrecuente y menos persistente que la cefalea en relación a la infección por SARS-CoV-2, afectando en su mayor parte a mujeres. Las olas de la pandemia que se relacionaron con más casos de cefalea fueron la primera y la sexta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona