COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Huertas, Alejandro; Lorenzo Dieguez, Manuel; Díaz de Terán Velasco, Francisco Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Estudiar el valor de la carga interictal (CI) y de los síntomas interictales (SI) como marcadores pronósticos en pacientes con migraña.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo observacional en una Unidad de cefaleas. Se incluyeron pacientes con migraña que iniciaron tratamiento entre enero-febrero de 2023 y tuvieran seguimiento trimestral. Se recogieron variables epidemiológicas y clínicas (la CI se determinó mediante la Migraine Interictal Burden Scale-4 (MIBS-4)y un cuestionario ad-hoc) al inicio del tratamiento y a los 3 meses.
RESULTADOS
72 pacientes (15% migraña episódica baja frecuencia (MEB); 21% alta frecuencia (MEA); 64% crónica (MC)). Se observó un incremento progresivo de CI en correlación a estas categorías de DMM(3,8; 7,5; 9,3). El mayor incremento de esta (de 1,5 a 8 puntos, máximo valor 12) se observó entre los 4 y 6 días de migraña mensual (DMM). Por encima de los 6 puntos de CI, se observó un consumo medio >20 AINEs y >10 triptanes. Principales SI fotofobia (28%), alodinia (26%), bradipsiquia (17%) y astenia (7%). El 83% reconocieron presentar SI . Según grupos los SI más frecuentes fueron:MEA foto-sono-osmofobia (34%) y bradipsiquia (25%). MC, alodinia (38%). SI asociado con mayor CI fue la bradipsiquia (10,06) y alodinia (8,36).
CONCLUSIONES
La CI permitió detectar un deterioro diferencial en la calidad de vida entre los 4 y 6 DMM. Se observa como los SI varían según la categoría diagnóstica y valor de la CI que también se asocia a un mayor consumo de medicación sintomática La CI supone un valor añadido en la evaluación global del paciente con migraña.