COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Lluch, Gemma 1; Pardo Albiach, Juan 2; Moreno Royo, Lucrecia 3; Paña Bautista, Carmen 1; Álvarez Sánchez, Lourdes 4; null, Paola 1; García Zamora, Mar 1; Ferré González, Laura 5; Baquero Toledo, Miquel 4; Cháfer Pericás, Consuelo 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe; 2. Departamento de Matemáticas, Física y Ciencias Tecnológicas. Universidad CEU-Cardenal Herrera; 3. Departamento de Farmacología y Farmacia Clínica. Universidad CEU-Cardenal Herrera; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 5. Servicio de Neurología. Insituto de Investigación Sanitaria La Fe
OBJETIVOS
Analizar la relación entre el riesgo cardiovascular y los biomarcadores licuorales de la Enfermedad de Alzheimer (EA) en personas con distintos grados de deterioro cognitivo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron pacientes de entre 50 y 75 años estudiados en una Unidad de Trastornos Cognitivos mediante biomarcadores licuorales (Aß42, t-tau, p-tau, neurofilamento y los ratios Aß42/Aß40 y t-tau/Aß42). Con esta determinación, se incluyeron pacientes con deterioro cognitivo leve y demencia leve debido a EA (casos) y pacientes con mínima alteración cognitiva por causa diferente a EA (controles). Se analizó el riesgo cardiovascular mediante la aplicación de las escalas ERICE, SCORE2 y Framingham, obteniéndose las variables necesarias mediante revisión de la historia clínica. Se realizó un análisis estadístico mediante t-test y chi-cuadrado. Este estudio cuenta con la aprobación de dos comités éticos (202-705-1 y CEI21/052).
RESULTADOS
Se incluyó a un total de 231 pacientes, de los cuales, el 76,72% presentan positividad para biomarcadores de EA. Se observó una asociación entre la positividad de biomarcadores de EA y un alto cardiovascular al aplicar las escalas ERICE y SCORE2. Del mismo modo, un mayor riesgo cardiovascular (ERICE, SCORE2) se asoció con valores patológicos de Aß42, del ratio t-tau/Aß42, del ratio Aß42/Aß40 y de neurofilamento ligero. ERICE correlaciona más con neurofilamento, mientras que SCORE2 con el ratio Aß42/Aß40.
CONCLUSIONES
El cálculo del riesgo cardiovascular puede ser un predictor útil a la hora de detectar pacientes con alteración de biomarcadores licuorales característicos de EA.