COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Lorenzo Diéguez, Manuel 1; null, Ricardo 1; Fernández Fernández, Susana 2; null, Jorge 1; De Celis Ruiz, Elena 1; De Leciñana Cases, Maria Alonso 1; Ruiz Ares, Gerardo 1; Hervás Testal, Carlos 1; null, Laura 1; Alonso López, Elisa 1; Díez Tejedor, Exuperio 1; null, Blanca 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
La transformación hemorrágica (TH) es una de las principales complicaciones en el ictus cardioembólico, siendo el riesgo especialmente elevado en pacientes bajo tratamiento anticoagulante (ACO). Nuestro objetivo es evaluar el riesgo de TH en pacientes con ictus cardioembólico reciente en los que se mantuvo el ACO a su llegada al hospital.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo de pacientes con ictus cardioembólico reciente, en los que se mantuvo ACO a su llegada, ingresados entre 2014 y 2021 en un Centro de Ictus. Describimos las características clínicas y radiológicas en TC y angio-TC cerebral (evaluación ciega) incluyendo puntuación de escala ASPECTS, lesiones de sustancia blanca de etiología vascular (LSBV), oclusión intracraneal, trombectomía mecánica (TM) y recanalización no exitosa (TICI0-2A), y la asociación de estas variables con el riesgo de TH.
RESULTADOS
Se registraron 189 pacientes (edad media 78,4 +/- 8,8 años), NIHSS inicial mediana (RIC) 5 (3-11) puntos. 24 pacientes (15,6%) pesentaron TH durante el ingreso, sólo 2 (1,1%) sintomática. La mediana de ASPECTS (RIC) fue 10 (8-10) puntos. Se objetivó LSBV en 121 (64%) pacientes y oclusión de mediano-gran vaso en 66 (34,9%). 28 (14,8%) recibieron tratamiento con TM, 8 de ellos (28,6%) con recanalización fallida. Estas variables no presentaron asociación significativa con el riesgo de TH.
CONCLUSIONES
Sólo el 1,1% de los pacientes con ictus cardioembólico reciente que mantuvieron AC presentaron HT sintomática, sin relación significativa con las variables clínico-radiológica analizadas.