COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Arnaldos Illán, Pedro Lucas 1; Albert Lacal, Laura 1; Ibañez Gabarrón, Luis 1; Herrero Bastida, Pablo 1; García Egea, Gloria 1; Valero López, Angel 1; Sánchez García, Carmen Maria 1; Llorente Iniesta, Maria Esther 1; Martínez García, Francisco 1; Pérez Navarro , Victor Manuel 2; Lozano Caballero, Maria Obdulia 3; Cánovas Iniesta, Maria 4; Fuentes Rumí, Luna 1; Valero López, Gabriel 1; García Molina, Estefania 1; Sanz Monllor, Ainara 1; Morales Ortiz, Ana 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Reina Sofía; 3. Servicio de Neurología. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao; 4. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Castillo
OBJETIVOS
Numerosos estudios respaldan la no inferioridad de tenecteplase frente a alteplase como fibrinolítico en el ictus isquémico agudo secundario a oclusión de gran vaso. Reportamos la experiencia de nuestro centro tras la aprobación en Comité de Farmacia Regional del uso de tenecteplase en pacientes con ictus isquémico candidatos a fibrinolisis y trombectomía mecánica (TM).
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis descriptivo de los pacientes con ictus isquémico agudo tratados con fibrinolisis y TM, comparando los que recibieron tenecteplase en bolo (0,25 mg/kg), con aquellos que se trataron con alteplase.
RESULTADOS
Entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022 se trataron 70 pacientes con fibrinolisis y TM de rescate, 37 con tenecteplase (TNK) y 33 con alteplase (ALT). No se encontraron diferencias significativas en las características basales (edad, sexo, factores de riesgo vascular, antiagregación o anticoagulación previa) entre grupos. No se encontraron diferencias significativas en tiempo medio puerta-aguja (36,5 min. TNK vs. 44,8 min ALT; p=0,06), tasa de recanalización exitosa (TICI 2b-3) (94,3% TNK vs. 100% ALT; p=0,35) ni en porcentaje de hemorragia intracraneal sintomática (2,7% TNK vs. 6,1% ALT; p=0,60). Tampoco en independencia funcional alcanzada (mRS ≤ 2) a 3 meses (56,8% TNK vs. 45,5% ALT; p=0,35) ni en mortalidad (5,4% TNK vs. 9,1% ALT; p=0,66).
CONCLUSIONES
Tenecteplase es eficaz en el tratamiento del ictus isquémico agudo, sin diferencias significativas en resultados ni porcentaje de efectos adversos respecto a alteplase, aunque con tendencia a la disminución del tiempo puerta-aguja a favor de tenecteplase. Nuestros resultados son similares a la evidencia publicada.