Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Stent intracraneal y tirofiban iv como terapia de rescate tras el fracaso de la trombectomía mecánica

Stent intracraneal y tirofiban iv como terapia de rescate tras el fracaso de la trombectomía mecánica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez-Escalonilla Escobar, Carlos Ignacio 1; Pérez García, Carlos 2; null, Santiago 2; Simal Hernández, Patricia 3; López-Frías López-Jurado, Alfonso 2; Moreu Gamazo, Manuel 2; Egido Herrero, Jose 3


CENTROS

1. Unidad de Ictus. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

No existe un consenso de actuación tras el fracaso de la trombectomía mecánica (TM). Se describen los resultados de eficacia y seguridad del stent intracraneal (SIC) en estos casos

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo observacional, prospectivo y unicéntrico, de un protocolo de actuación en pacientes con ictus isquémico por oclusión arteria intracraneal de territorio anterior, sometidos a TM sin haber logrado la recanalización arterial, en el periodo comprendido de abril 2019 a Abril 2023. Evaluamos la tasa de complicaciones del procedimiento, recanalización arterial, hemorragia intracraneal sintomática (HICs) y resultado clínico a 3 meses.

RESULTADOS

550 pacientes fueron sometidos a TM, precisando SIC en 59 de ellos (61% mujeres). La mediana de edad fue 73 años (60-84), de NIHSS 17 (11-21) y de ASPECTS 9 (7-9). Recibieron fibrinólisis iv el 23,7%. La arteria cerebral media fue el vaso más frecuente tratado (44%). Todos los pacientes recibieron bolo de tirofiban iv en el procedimiento con perfusión posterior durante 24h. Se obtuvo un TICI2b-3 en el 79,6%. Se demuestra la permeabilidad del stent en el estudio angioCT de control a las 12-24h en el 98,15%. La tasa de HICs fue del 6,8%. La toma previa de anticoagulantes o la fibrinólisis iv no aumentó la HICs. Obtuvieron un buen resultado funcional a los 3 meses (rankim 0-2 o basal) en el 37%, con una mortalidad del 25,5%.

CONCLUSIONES

La utilización del stent intracraneal y el tirofiban iv como antiagregante en la terapia de rescate tras la TM, muestra unos buenos resultados de eficacia y seguridad en nuestra serie.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona