COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ruiz Infantes, Marta 1; Casado Chocán, Jose Luis 2; Durán Ferreras, Edudardo 2; Arzalluz Luque, Joaquin 2; Diaz Sánchez, Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
La EM es una enfermedad desmielinizante y neurodegenerativa que puede provocar deterioro cognitivo desde su inicio. La monitorización del estado cognitivo es fundamental para detectar una progresión de la enfermedad en ausencia de brotes. La batería BICAMS permite realizar una evaluación rápida y fiable, lo que la convierte en una herramienta muy útil en la consulta.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de pacientes con EM que inician DMF a los que se les realiza un seguimiento del estado cognitivo, fatiga y depresión con las escalas BICAMS, Modified Fatige-Impact-Scale(MFIS), Beck´s-Depression-Inventory(BDI), respectivamente, durante su primer año de tratamiento.
RESULTADOS
37 pacientes iniciaron DMF, de los cuales, 24(64%) completaron un año de seguimiento y fueron incluidos en el estudio. La edad media era 31,3+/-10,7años y el 75% (n=18) eran mujeres. Catorce(58,3%) eran naive, y el resto sólo habían recibido previamente un tratamiento modificador de la enfermedad(TME). Las medianas de las puntuaciones de los test California-Verbal-Learning-Test-II(CVLTII) y Brief-Visuospatial-Memory-Test-Revised(BVMTR) mejoraron significativamente en el mes 12 con respecto a la basal(p=0,032 y p=0,022, respectivamente), un 18% en el CVLTII(memoria visuoespacial) y 11,8% en BVMTR(memoria verbal). El Simbol-Digit-Modalities-Test(SDMT), la fatiga y la depresión se mantuvieron estables. Sólo un paciente sufrió un brote. No se identificó un empeoramiento significativo de la discapacidad evaluada mediante la escala EDSS.
CONCLUSIONES
Tras un año de tratamiento con DMF, las medianas de las puntuaciones no solo se han mantenido estables en el SDMT, la fatiga y depresión, sino que además se ha objetivado una mejoría el rendimiento de los tests de memoria visuoespacial y verbal.