Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Resonancia magnética muscular en la neuropatía por mutaciones en el gen HSPB1

Resonancia magnética muscular en la neuropatía por mutaciones en el gen HSPB1

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Espinosa Sansano, Moises 1; Sevilla Mantecón, Teresa 1; Navarro Quevedo, Silvia 1; Payá Montes, Maria 2; Frasquet Carrera, Marina 3; Portela Sánchez, Sofia 1; Sivera Mascaró, Rafael 1; Pedrero Prieto, Manuel 1; Navarro Mocholi, Elena 1; Vílchez Padilla, Juan Jesus 1; Muelas Gómez, Nuria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. Peset

OBJETIVOS

Las mutaciones en el gen heat shock protein family B (small) member 1 (HSPB1) se asocian con una forma de de neuropatía motora distal hereditaria , con la Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth tipo 2F, con miopatías distales y enfermedad de motoneurona, que pueden presentarse con un fenotipo de debilidad distal común a otras enfermedades neuromusculares. El objetivo es estudiar el patrón de afectación en RM muscular relacionada con HSPB1 y valorar si se correlaciona con aspectos clínicos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de una cohorte de 18 pacientes con mutaciones en HSPB1, analizando datos demográficos, clínicos y de RM muscular. Se estudió el grado de infiltración grasa en cada músculo mediante escala Mercuri modificada en secuencias T1 de miembros inferiores la presencia , de brillos en STIR y la existencia de gradiente disto-proximal de afectación.

RESULTADOS

Se estudiaron 18 pacientes con edad media 47 años, tiempo de evolución medio 6,5 años y diferentes estadios funcionales por escala CMTES (2 asintomáticos, 8 leves, 7, moderados y 1 grave). El patrón de afectación muscular en RM fue homogéneo con afectación precoz de musculatura de pies, seguida de piernas (compartimento posterior profundo y superficial) y en menor medida de muslos (posterior)/pelvis. Se observaron brillos en STIR en el 89%. La gravedad de afectación muscular en RM se correlacionó con el estadio funcional en la mayoría de pacientes.

CONCLUSIONES

La RM muscular es de utilidad en el diagnostico de neuropatías asociadas a HSBP1 mostrando un patrón característico, aunque no específico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona