COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Lallana Serrano, Sofia; Fonseca Hernández, Elena; Quintana Luque, Manuel; Abraira del Fresno, Laura; Campos Fernández, Daniel; López Maza, Samuel; Santamarina Pérez, Estevo; Toledo Argany, Manuel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Evaluar cambios en la actividad cerebral de base relacionados con el rendimiento cognitivo y características clínicas en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal (ELT).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal comparando pacientes con ELT fármaco-resistente y controles sanos. Se realizó un análisis EEG cuantitativo (qEEG) de la actividad de base aplicando la transformada rápida de Fourier (FFT). El espectro de potencia se dividió en cuatro bandas: delta (1–3.9Hz), theta (4–7.9Hz), alpha (8–12.9Hz) y beta (13–18Hz). Se realizó un estudio neuropsicológico a los pacientes con ELT.
RESULTADOS
Se incluyeron 29 pacientes (edad media 42±8,2 años; 44.8% mujeres) y 23 controles. Duración media de la epilepsia de 14,1±12,6 años, presentando deterioro cognitivo leve (DCL) el 86,2% (58,6% amnésico). Los pacientes con ELT presentaban un aumento en la densidad de potencia ipsilateral al foco epileptógeno para las bandas theta (p=,045), alpha (p=,023) y beta (p=,029) en la región anterior, y delta en la posterior (p=,03). La ratio alpha/theta fue menor en el hemisferio epileptógeno, especialmente en el cuadrante posterior (p=,013), relacionándose con una mayor frecuencia de crisis (r:-,425; p=,0219). El DCL-amnésico se correlacionó con un aumento de densidad de todas las bandas de frecuencia (p<,005), relacionándose esto con alteraciones en memoria verbal y función ejecutiva en el estudio por dominios cognitivos.
CONCLUSIONES
Existen cambios en la actividad de base detectables mediante qEEG en pacientes con ELT refractaria, que se relacionan con el rendimiento cognitivo y con la frecuencia de crisis. Esta técnica puede tener utilidad en la evaluación diagnóstica de estos pacientes.