Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Absceso retrofaríngeo con subluxación vertebral cervical y mielopatía cervical compresiva secundaria: una causa extremadamente infrecuente de diparesia aguda en el neonato

Absceso retrofaríngeo con subluxación vertebral cervical y mielopatía cervical compresiva secundaria: una causa extremadamente infrecuente de diparesia aguda en el neonato

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García García, Maria 1; Salvador Saenz, Belen 1; Romero Plaza, Clara 1; Díaz Del Valle, Maria 1; Piquero Fernández, Carlos 1; Escolar Escamilla, Eduardo 1; Saenz Lafourcade, Carolina 1; Pinel González, Ana Belen 1; Méndez Burgos, Alejandro 1; Terrero Carpio, Rodrigo 1; Martín Ávila, Guillermo 1; Sánchez Suárez, Ariadna 2; Martínez Sarriés, Francisco Javier 1; Martínez Menéndez, Beatriz 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 2. Servicio: Pediatría. Hospital Universitario de Getafe

OBJETIVOS

Presentar el primer caso descrito en un neonato de paresia aguda de MMSS por compresión medular cervical tras subluxación vertebral cervical secundaria a absceso retrofaríngeo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 15 días de vida que ingresa en Pediatría por sepsis neonatal tardía por SAMS. Nos interconsultan por disminución de la movilidad de ambos MMSS. A la exploración se encuentran en postura de extensión, aducción y pronación, con ausencia de movilidad excepto en dedos de ambas manos y sin respuesta a estímulo doloroso.

RESULTADOS

La ecografía de canal vertebral cervical y el TAC de cuello muestran absceso retrofaríngeo C3-C5 con efecto de masa sobre la vía aérea y la columna vertebral adyacente, con subluxación posterior del cuerpo vertebral C4 sobre C5 y compromiso de espacio sobre el canal medular. Con el diagnóstico de compresión medular cervical por absceso retrofaríngeo se realiza drenaje quirúrgico urgente del mismo y se decide manejo expectante de la subluxación vertebral. 8-10 horas tras el drenaje quirúrgico se observa mejoría de la movilidad en ambos MMSS. La RM cervical 9 días tras el drenaje quirúrgico muestra resolución del absceso retrofaríngeo y la subluxación vertebral, sin signos de mielopatía. El paciente recupera de forma progresiva la movilidad de MMS siendo dado de alta 15 días después asintomático desde el punto de vista neurológico.

CONCLUSIONES

En todo paciente con sepsis bacteriana de foco desconocido con cuadro de focalidad neurológica aguda, es necesario descartar afectación neurológica central o periférica por compresión secundaria a un absceso en alguna de estas localizaciones.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona